Con la presencia de cerca de 40 profesionales de la Seremi de Agricultura, el Servicio Nacional de Pesca e INDAP se desarrolló el Taller de Inocuidad de Alimentos para la fabricación de quesos artesanales de la región de Los Ríos, así lo informó el jefe de la Unidad de Alimento de la Seremi de Salud, doctor Keith Hood.
La jornada tuvo por finalidad enseñar las exigencias sanitarias respecto a la producción de quesos artesanales, así como también explicar los trámites y pasos para sacar la autorización sanitaria de estos productos. Para ello se desarrollaron talleres de “Buenas Prácticas de Manufactura”, “ Etiquetado Reglamentario”, además de coordinar el trabajo intersectorial que permita a la comunidad poder formalizar su producción de manera más expedita.
El profesional, agregó que el taller se trata de una primera etapa destinada a aunar criterio para el diagnóstico previo que se realizará a los productores de quesos artesanales, en donde en un segunda etapa se procederá a completar una ficha técnica de cada uno de ellos y realizar un muestreo del producto.
Por su parte, el jefe de Acción Sanitaria de la Seremi de salud, doctor Guillermo Ramírez explicó que la producción de queso debe abordarse considerando varios aspectos como “la variable sanitaria que compete al sector salud, la variable productiva que compete a los servicios del agro y la variable que compromete a quienes tiene que trabajar con la comunidad más vulnerable”. Agregó que estos alimentos proceden de actividad informal, pero obedecen a la necesidad de la gente de abrirse un espacio de mejorar sus condiciones de vida, de manera que controlar eso tiene que ser un control distinto del que hacemos de cualquier actividad productiva normal”.