El diputado por el PPD, Enrique Jaramillo aseguró que la aprobación, por 82 votos a favor del informe de la Comisión Investigadora encargada de estudiar a fondo el sistema de Educación Superior chileno será “un aporte al devenir del futuro de la educación superior”, agregando que “existe la necesidad de realizar una profunda rectificación en el modelo de la educación superior del país”.
Con estas palabras, Jaramillo se sumó a la solicitud, incorporada en el informe, de perfeccionar el Aporte Fiscal Indirecto (AFI), así como establecer nuevos parámetros para el otorgamiento del Crédito con Aval del Estado (CAE). El parlamentario insistió, tal como lo indica el texto aprobado en sala, que “es necesario que se acojan las propuestas que apuntan a otorgar mayores facultades a la Contraloría General de la República en su labor de fiscalización de los recursos públicos asignados a las instituciones privadas”.
El parlamentario sostuvo que “este informe da cuenta de una realidad que la mayoría de nuestro país conoce, por ejemplo que las bases del Sistema de Educación Superior -heredadas del Gobierno Militar-, constituyen un sistema basado en el desapego del Estado con las Universidades Públicas, las que deben participar en un cuasi-mercado educativo, buscando su autofinanciamiento, con limitaciones que impiden la competencia en igualdad de condiciones con las instituciones privadas”.
Jaramillo señaló finalmente que esperaba que “las contundentes conclusiones del texto sirvan de base y sustento importante a la reforma al sistema de educación que enviará el gobierno de la Presidenta Bachelet para su discusión en el Congreso”.
Edición 221