*La senadora de la Región de Los Ríos se ha reunido con padres y apoderados, y sostenedores en las comunas de Rio Bueno y Valdivia para analizar los cambios que propone el Gobierno a través de la reforma educacional
Los distintos aspectos que aborda la reforma educacional que propone el Gobierno de la Presidenta Bachelet analizó en dependencias de la Escuela El Castaño de Futrono la senadora de la región de Los Ríos, Ena Von Baer con padres, apoderados y sostenedores de la comuna de la provincia Del Ranco.
Según precisó la parlamentaria los encuentros realizados en Rio Bueno, Futrono y Valdivia han sido exitosos, y reflejan el interés de los distintos actores de la educación a nivel comunal y regional de ser incluidos en el debate.
“He constando en terreno el interés de los padres, apoderados, sostenedores, directores y profesores de conocer con mayor detalle el proyecto, y donde me han manifestado su interés de ser parte de la discusión, y donde solicitan ser escuchados por parte del Gobierno”, señaló la senadora de la región de Los Ríos.
Von Baer agregó, “nuestra misión como parlamentarios es representar a aquellas familias, padres y madres que están de acuerdo con mejorar la calidad de la educación de sus hijos e hijas, pero no quieren perder la libertad de elegir los proyectos educativos para sus hijos”.
La senadora integrante de la comisión de educación de la cámara alta, explicó que en la región de Los Ríos existen 37 mil estudiantes que actualmente asisten a colegios particulares subvencionados, y sólo en Futrono existen cerca de de 2 mil estudiantes, que asisten a los 15 establecimientos particulares subvencionados presentes en la comuna
“El objetivo es llevar adelante una serie de reuniones en la región para conocer la opinión de los distintos actores locales, hay que tener en cuenta que la realidad en regiones es distinta a Santiago, y existen comunas con altos grados de ruralidad, y existe mucha incertidumbre entre los padres y apoderados respecto a lo que va a pasar con sus colegios”, enfatizó.
Por último la senadora agregó que “muchas de las reuniones están siendo solicitadas por la propia comunidad lo que da cuenta de su interés y preocupación por este proyecto”.
Edición 262