Los Ríos al Día

Intendente y seremi MOP valoran constitución de la Mesa de Trabajo por accesos de doble vía a Valdivia

En el encuentro participaron parlamentarios, alcaldes y representantes de la sociedad civil, y todos coincidieron en que el proyecto debe materializarse.

 

 

Como un hecho absolutamente positivo calificó el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, la constitución de la Mesa de Trabajos por el proyecto de doble vía de los accesos a Valdivia, organizada por el MOP, sesión en la que según la autoridad quedó establecido, que todos los participantes quieren que se materialice este proyecto.  

La primera sesión de la Mesa de Trabajo estuvo encabezada por el intendente regional, Egon Montecinos, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial, junto a los directores regionales de Vialidad, Juan Mancilla; de Planeamiento, Daniel Bifani y Arquitectura, Alejandro Larsen, además dos funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de Santiago, Eric Martin y Miguel Ángel Jara.

También participaron el diputado por el distrito 53, Iván Flores, los alcaldes de Valdivia, Omar Sabat; de Lago Ranco, Santiago Rosas y de Mariquina, Erwin Pacheco, además de representantes del diputado, Bernardo Berger y de los jefes comunales de Corral, La Unión, Máfil y Los Lagos, entre otros.

En tanto, la sociedad civil estuvo representada por dirigentes sociales de distintas comunas, lo que demostró el interés que la comunidad regional tiene respecto del proyecto de doble vía.

La Mesa comenzó con la presentación del contexto histórico de la solicitud de la ciudadanía, para contar con una doble vía de acceso a Valdivia, además de aspectos importantes de la iniciativa. Posteriormente, se presentó en general el modelo concesionado para este tipo de rutas; donde se precisó que está vía de financiamiento, es sólo una opción para materializar el proyecto.

Está primera sesión se centró en escuchar todas las preguntas y atender los planteamientos y opiniones expresadas por los asistentes,

“Hemos cumplido con el compromiso del Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, que era constituir una mesa de trabajo para discutir las posibilidades y detalles de esta emblemática iniciativa. Todos plantearon sus puntos de vista, el objetivo era recibir las opiniones y los distintos enfoques, para que éstos se sistematicen y se pongan a disposición del MOP, a fin de definir un planteamiento claro, de acuerdo a lo que plantean los representantes de la región”, dijo el seremi del MOP, Jorge Alvial.

La autoridad ratificó además, que lo importante y que quedó claro, es que, “nosotros necesitamos sacar adelante este proyecto, todos los participantes en la mesa así lo plantearon, las dobles vías son necesarias; Valdivia lo merece y lo necesita y nosotros como MOP debemos actuar con la urgencia que este proyecto lo amerita. Lo importante es que ahora hay un acuerdo transversal de sacar adelante el proyecto, por lo que debemos discutir las distintas posibilidades para ejecutarlo”, enfatizó Alvial.

En la sesión se revisaron detalles de la vía concesionada, no obstante según se explicó, hay varias opciones para ver cómo se puede financiar esta vía concesionada, las cuales deben ser estudiadas con mayores antecedentes. “El compromiso de los representantes regionales y nacionales del MOP es que vayamos trasparentando la información que tenemos, y la compartamos con la mesa para hacer así un trabajo colaborativo e integrador, que finalmente se traduzca en un producto, que conlleve a decir esto es lo que la región quiere, y lo que la región entiende que se puede hacer. Acá no se está engañando a nadie, se está hablando con la verdad”, enfatizó Alvial.  

A finalizar la sesión, se selló el acuerdo de efectuar una segunda sesión, en un plazo aproximado de 60 días, a fin de sistematizar la información y solicitudes recibidas; y poder entregar respuestas más concretas a los planteamientos que surgieron en la apertura de la mesa.

 

Edición 270

Related Post