Éxito rotundo tuvo la presentación realizada por la Banda Bordemar el viernes 26 de septiembre recién pasado en San José de la Mariquina, en el contexto de los “Viernes Culturales”, organizados por la Unidad de Cultura y Área de Comunicaciones de la Municipalidad de Mariquina.
En ese marco la agrupación puertomonttina con 30 años de trayectoria sobre los escenarios, se presentó por primera vez en la Comuna de Mariquina ante un salón auditorio municipal abarrotado y con un público que se deleitó con las creaciones nuevas y temas más conocidos de la banda.
Jaime Barría Director de la Bordemar se refirió a la buena recepción del público sanjosino:
“El público nos entregó una gran recepción, a pesar de estar por primera vez en Mariquina nos dimos cuenta que nuestra música trasciende en los lugares donde nunca hemos llegado”, manifestó destacando la importancia de que el municipio local destine parte de sus esfuerzos en la gestión cultural.
Por su parte Soledad Guarda, voz y violoncelo en Bordemar, destacó el trabajo que viene realizando la unidad de cultura y el área de comunicaciones al organizar actividades culturales durante todo el año:
“Los municipios tienen una obligación con el arte y la cultura porque es el canal donde se pueden producir cambios. Me parece muy positivo que se incentive a la población a participar en cada uno de estos espacios”, agregó Guarda.
Finalmente Verónica Aguilar evaluó positivamente esta última jornada de “Viernes Culturales”, ya que gracias a la buena recepción que ha tenido por parte de los habitantes de la comuna, se está cumpliendo de buena forma con los objetivos trazados por la organización al momento de idear las jornadas de “Viernes Culturales”.
“Esta actividad ha venido ganando espacio dentro de la comuna. Buscamos ir formando audiencia y con este tipo de actividades ir acostumbrando a nuestra gente a que participe y goce con espectáculos culturales de calidad”, concluyó.
Próximos conciertos que tendrán lugar en el salón auditórium de la Municipalidad de Mariquina en el marco de los “Viernes Culturales” son los siguientes:
· Colelo Identidad Mapuche, 10 de octubre
· Negros de Harvar, 17 de octubre
Edición 339
E