Los Ríos al Día

Vecinos votaron por demoler La Rotonda y construir una plaza deportiva

Proceso democrático contó con una alta convocatoria.

 

 

Satisfacción. Esa ere el estado de ánimo de los vecinos de loa poblaciones Yáñez Zavala y Pablo Neruda, tras la alta convocatoria y luego de conocer los resultados de la consulta ciudadana que definió el futuro de La Rotonda.

Un total de 489 pobladores se acercaron hasta la sala biblioteca del recinto y marcaron una de las preferencias: ¿qué destinación debe tener la Plaza La rotonda?: mantenerla intacta, continuar con plan original o demoler infraestructura. Y si era esta su última opción, la pregunta era ¿Qué haría usted en este lugar? Con las alternativas: plaza deportiva, plaza cívica  o plaza infantil recreativa.

Según el resultado de la consulta, de los 485 votos válidamente emitidos, 439 (90%) optaron por demoler la infraestructura. Y de ese total: 217 (51,2%) personas se mostraron partidarias de crear una plaza deportiva. Seguido de la opción una plaza infantil recreativa con 140 (33,0%) preferencias.

Maritza Concha, presidenta de la junta de vecinos de Pablo Neruda  y del Consejo Vecinal Pablo Neruda y Yáñez Zavala, destacó la participación ciudadana y el resultado obtenido. “Estamos muy contentos por el resultado obtenido. Esperábamos estos hace más de dos años”, dijo.

La dirigente dijo que la opción demoler “dobló lo que queríamos y el resultado final fue excepcional”, indicó.

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, indicó que “estamos bastante conformes y satisfechos. Este fue una consulta voluntaria y hecha un día domingo sólo para votar por el futuro de la Rotonda”.

El funcionario de gobierno precisó que los pasos que siguen ahora son levantar un proyecto de diseño en función de lo que los propios vecinos decidieron. En ese sentido, sostuvo que “esperamos que este diseño se contrate este año para tener los resultados a principios del próximo año”, agregó.

Mejías agregó además que las organizaciones que actualmente utilizan el recinto continuarán desarrollando sus actividades de manera normal. “Es un hecho que tenemos que evaluar en función de los tiempos que se van a requerir para generar esta intervención”, y agregó que “no vamos a demoler hasta que no tengamos los diseños listos para partir, incluso es más, la demolición de la infraestructura se va a hacer en la misma etapa de la ejecución de las obras”, aclaró.

Edición 477

Related Post