La actividad se realizó en la comuna-puerto de Corral y estuvo encabezada por el alcalde de la comuna, Gastón Pérez, y Carlos Burgos, director regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).
En los últimos años la contaminación ambiental, producto de la combustión de leña, se ha convertido en otra de las problemáticas más atingentes que afecta a la Región de Los Ríos. Además, tomando en cuenta el gran potencial económico que tiene la industria maderera en nuestra región, Sercotec – Los Ríos comenzó a desarrollar distintos programas tendientes a mejorar la producción leñera, buscando que se aumente la proporción de combustible sólido certificado. Uno de estos programas fue el Capital Semilla Empresa leña, iniciativa financiada con aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
En una ceremonia, realizada en el sector de Chaihuin, comuna de Corral, se reconoció a los 17 empresarios, pertenecientes a distintas comunas de la región, que fueron favorecidos en este programa, que implicó una inversión total de 165 millones de pesos.
“Este es un momento muy especial para una familia que lo ha hecho todo para emprender. Ellos han pasado por muchas vicisitudes que los llevan a obtener el premio que Sercotec les está entregando. Por eso, la sra. Flor Marina Leal, la dueña de la parcela donde se realizó la actividad) es uno de los ejemplos, tanto como mujer y como madre, de lo que un emprendedor debe hacer”, mencionó Gastón Pérez, alcalde de Corral.
Por su parte, la sra. Flor Marina agradeció el trabajo de Sercotec, que le ha permitido vender material certificado. “Para nosotros la leña tiene que seguir, pero también es necesario cuidar el medioambiente, por eso ahora vendemos leña certificada. Este ha sido un gran cambio para nosotros, y creo que también para la gente, pero es necesario para evitar la contaminación en el aire”, señaló.
“Venir a comunas como Corral es el compromiso de nuestra Presidenta Michelle Bachelet y de nuestro Intendente Egon Montecinos, quien nos recalca siempre que tenemos que tener presencia en comunas. Tenemos que hacer proyectos para toda la región, pero con una atención especial para cada sector. (…) Hemos ejecutado, por lo menos un proyecto, en cada una de las 12 comunas de la región, lo que nos tiene muy satisfechos porque el desarrollo de nuestra región tiene que ser equitativo y también inclusivo”, expresó Carlos Burgos, director de Sercotec – Los Ríos.
Este 2015 la industria maderera sigue siendo una de las áreas prioritarias del trabajo de Sercotec en la región. Por eso, se lanzará una nueva versión del Fondo para la construcción e implementación de Centros de acopio y secado de leña (CAS), además de un programa Juntos, que busca que varios empresarios madereros generen un negocio en conjunto.
Edición 486