En una ceremonia emotiva 67 familias del sector de Chosdoy, comuna de Lanco, se vieron beneficiadas por la compra de tierra del predio El Melozal y Predio Graz.
Tras 9 años de reivindicación dirigentes y familias de la comunidad de Pueblos Originarios se mostraron felices en recibir este beneficio del Gobierno de Chile y del Ministerio de Desarrollo Social, recurso que asciende a la suma de sobre los 1.089 millones de pesos.
En la ceremonia de entrega se hizo presente el Seremi de Desarrollo Social Leonel Vera Pavié, quien agregó que “Con esta entrega podrán realizar sus actividades productivas con todo un acompañamiento de los servicios públicos idóneos, donde valoramos como Ministerio este logro de la comunidad, generado bajo un diálogo fructífero y permanente, que ha sido también la tónica que nos ha solicitado nuestra Presidenta Michelle Bachelet y que hoy estamos cumpliendo en el territorio”.
Asimismo, el Director regional de CONADI Cristián Cayul Huechante valoró estos 9 años de lucha reivindicativa que tuvo la comunidad y que hoy hace realidad con este recurso del Estado, y que además “este proceso ha sido concretado en base al incremento presupuestario, donde esta comunidad podrá al fin hacer uso de este predio de carácter agrícola y forestal, aparte de la compra de los derechos de agua para que a futuro no se generen problemas producto de la sequía”.
COMUNIDAD INDÍGENA AGRADECIDA CON EL GOBIERNO
El presidente de la comunidad Octavio Reque Cheuquefilo que agrupa 67 familias agradeció al Gobierno de Chile y se mostró muy contento con este logro, el cual a partir de mes de junio contará con asesoría por parte de INDAP.
El dirigente señaló que “estamos muy orgullosos, ya que estos años contamos con el apoyo de las comunidades aledañas de Quemchue y Antilhue Centro y Puente Tierra y gracias al Gobierno podremos hacer uso de estos predios forestal y agrícola donde se iniciará un plan de trabajo con el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario para que le demos un mejor funcionamiento y administración”.
Para finalizar, el seremi de Desarrollo Social Leonel Vera Pavié destacó que este 2015 hay un incremento presupuestario de CONADI de un 70%, afirmando que “las demandas de los pueblos originarios han sido prioridad para este gobierno, y que con la creación del nuevo Ministerio y Consejo de Asuntos Indígenas dará mayor importancia y celeridad a las demandas que exigen las comunidades a nivel nacional, el último trimestre de este año estará ingresado el proyecto de ley en el Congreso Nacional”.
Edición 500