El curso fue solicitado por la empresa Prolesur a través del programa Becas Laborales del servicio.
En el Salón Auditorio de la Municipalidad de Los Lagos, 12 alumnas del curso confección de cortinas con máquina de coser se certificaron gracias al programa Becas Laborales ejecutado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence. Su ejecución tuvo una inversión pública que alcanzó los 6 millones 600, el que extendió por 180 horas de clases teórico-práctica.
Durante la ceremonia, también se le hizo entrega a cada una de las participantes de una máquina de coser, la cual les permitirá desarrollar un emprendimiento a partir de la adjudicación de este subsidio. La entrega de los materiales estuvo a cargo del diputado Bernardo Berger, el alcalde de la comuna Simón Mansilla, el concejal Miguel Moya, la directora regional del Sence, Loreto Cerda, el gerente de la planta Prolesur, Miguel Kunstmann y el presidente del sindicato de trabajadores de la misma, Fredy Lovera.
Como un valioso aporte al desarrollo laboral y económico familiar por parte de la empresa que solicitó el curso, así calificó la actividad la directora del Sence, Loreto Cerda, quien además destacó el compromiso por parte de las empresas de la región en la contribución por mejorar las competencias laborales de las personas y facilitar el acceso al empleo. “Cuando la empresa y el Gobierno encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet se unen por mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras, esto quiere decir que estamos avanzando en equidad e igualdad social. Asimismo, la entrega de un subsidio de herramientas permitirá que ustedes puedan iniciar un emprendimiento, desempeñarse laboralmente en la confección de cortinas desde su hogar, o en el lugar que lo estimen conveniente” puntualizó.
Antes de finalizar la ceremonia, la egresada y dirigente sindical, Nilda Hormazabal entregó un saludo a las autoridades presentes, agradeció al Sence y a la empresa por impartir el curso entre las compañeras de curso, reconociendo el valor que tiene la capacitación en sus vidas y en el futuro laboral que esperan desarrollar en la fabricación de productos textiles.
Edición 507