Los Ríos al Día

En Valdivia se realizará Taller de Manipulación de Alimentos y de Estrategias de Comercialización Quesos Artesanales

El evento se efectuará el Jueves 3 de septiembre próximo. Más información al correo secicytal@uach.cl y enwww.maestrosqueseros.cl

 

El próximo jueves 3 de septiembre, en la sala Cristoffanini, en el campus Isla Teja, se realizará el Taller de Manipulación de Alimentos y de Estrategias de Comercialización Quesos Artesanales, enmarcados en el proyecto PYT-2014-0208 “Fortalecimiento del capital humano para las queserías artesanales de la Región de Los Ríos”.

Esta iniciativa es ejecutada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos  (ICYTAL) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh y es co-financiada con Fondos de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

El curso de manipulación de alimentos será realizado por el servicio de Salud de Valdivia, el cual es pre-requisito en la aplicación de las BPM (buenas prácticas de manufactura). Además por la tarde se desarrollará el Taller de Estrategias de Comercialización de Productos Lácteos.

Ambas ponencias están alineadas a los objetivos centrales del programa de formación, el cual es fomentar la agregación de valor, desarrollo de productos diferenciados e inocuidad alimentaria en empresas mipymes queseras presentes en la Región de los Ríos.

La actividad se desarrollará a partir de las 11 de la mañana y durante la tarde, desde las 14:30 horas para finalizar con una ronda de preguntas a las 16 horas.

Programa taller 3 de septiembre

Sobre el Proyecto

El proyecto PYT-2014-0208 se ejecutará durante el presente año, y beneficia a productores queseros de la Región de Los Ríos. Su director es el Profesor del ICYTAL, Haroldo Magariños Hawkins.

Su objetivo general es fortalecer el capital humano para queserías artesanales de la Región de Los Ríos, orientadas al desarrollo de productos y mejoramiento de estándares de calidad. La inversión total es de $ 116.746.000.

Más sobre el Proyecto

 

 Edición 370

Related Post