Los Ríos al Día

Seremi del Trabajo y dichos de Diputado Berger por Reforma Laboral: “No viene al caso, desviar la atención de lo realmente relevante de este proyecto”

La titular de la cartera de trabajo señaló que este proyecto fue ampliamente debatido y que no viene al caso exponer argumentos que distan de la realidad

Como poco adecuadas calificó la seremi del Trabajo de la región de Los Ríos, las palabras vertidas por el diputado Bernardo Berger en relación a la Reforma Laboral. En ese sentido, Ana Sáez agregó “que la ciudadanía ha sido testigo del trabajo realizado con trabajadores y empresarios de la región, y que por lo tanto no viene al caso, tratar de desviar la atención de lo realmente relevante de este proyecto que moderniza el Sistema de Relaciones Laborales”. Además, la autoridad manifestó que se han escuchado todas las posturas y que las instancias para incidir se están dando en el Senado.


De esta manera, la Seremi sostuvo que para defender a los trabajadores hay que estar dispuesto a debatir y confrontar puntos de vista en todas las instancias, y que ante tal situación le llama la atención que la oposición presente argumentos negativos ante esta reforma que busca, por sobre toda las cosas, entregar un reconocimiento a la labor que realizan los trabajadores en el crecimiento de la empresa.


“Nos llama la atención el tono del diputado cuando señala que esta reforma va a llevar a la muerte a los empresarios. Eso no es así, la verdad es que en nuestro país, hay personas que no entienden el sentido social del Programa de Gobierno de la Presidente Bachelet, el cual tiene el propósito de instalar esta idea de reformas estructurales, que van a venir a cambiar la vida de muchos chilenos y chilenas”, aseguró la Seremi.
Además, Ana Sáez, sostuvo que lo que busca el gobierno es mejorar los aspectos de la negociación colectiva con el objetivo de establecer procesos comunicativos más eficaces. En esta misma línea, la Seremi argumentó que el Gobierno de la Presidenta Bachelet está comprometido con abordar las desigualdades, afrontando el problema desde todos los ámbitos y por supuesto desde el laboral.


“Este proyecto de ley no obliga a ningún a trabajador a sindicalizarse, lo que si no parece justo es evitar el reemplazo de trabajadores en huelga, pero esta acción la debemos guiar con mucha responsabilidad”, subrayó la autoridad.

EDICION:375

Related Post