Jóvenes podrán disfrutar de un completo programa temático que contempla enfoques de derecho, género, innovación, medio ambiente, participación ciudadana, deporte y cultura.
Talleres, conversatorios, cortometrajes, actividades deportivas y demostraciones de diversas disciplinas son parte de la programación de la Semana de la Juventud organizada por la Oficina Municipal de la Juventud y la Unión Comunal de Jóvenes de Paillaco.
La encargada de la Oficina de la Juventud, Frédérique Gudelj, dio a conocer que durante varios meses se trabajó en la conformación de una red de apoyo que diera forma al diseño del programa de actividades.
“Trabajamos junto a la Unión Comunal de Jóvenes, la red de prevención de Senda y la colaboración de diversas unidades municipales como el Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem), la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (Opd), Unidad de Deporte y Huertos Urbanos para crear un programa con un sentido distinto que inste a la reflexión”, indicó.
La profesional agregó que los y las jóvenes de la comuna podrán participar abiertamente de conversatorios, ciclos de cortometrajes, talleres, actividades deportivas y un concierto con bandas locales y regionales.
“Sabemos que las necesidades, motivaciones e intereses de nuestros jóvenes son muy diversas, por eso, que intentamos generar instancias recreativas que los motiven a reflexionar, compartir y aprender sobre sus derechos y las oportunidades que tienen para desarrollar sus habilidades. Esperamos que lo pasen bien y disfruten de todo lo que hemos preparado para ellos”, puntualizó.
Finalmente, Gudelj señaló que todas las actividades son gratuitas, no requieren inscripción previa y se llevarán a cabo desde el miércoles 09 al sábado 12 de agosto en Centro Cultural Estación, Plaza de la República, Salón Pablo Agüero de Organizaciones Comunitarias y Liceo Rodulfo Amando Philippi.
PROGRAMA SEMANA DE LA JUVENTUD
Miércoles 9 – Innovación/Medio Ambiente/Sustentabilidad
10:00 horas – Taller de emprendimiento Senda (Casino Municipal)
16:30 horas – Creación de un invernadero en Huerto Urbano (Centro Cultural Estación)
Jueves 10 – Género /Salud
(*) Salón Pablo Agüero de Organizaciones Comunitarias.
09:00 horas – Cortometraje “Derechos Humanos”. Video: Fotos que dan cuenta de la esclavitud del siglo XXI. Expositor: Iván Luzárraga de Balaguer Monje (abogado).
11:00 horas – Cortometraje “Violencia de Género”. Video: Mayoría Oprimida. Expositora: Margorie Mellado (encargada de prevención VCM regional Los Ríos)
14:00 horas – Cortometraje “Aborto”. Video: Cómo acabar con el debate del aborto. Expositora: Paulina Taladríz (encargada Buen Vivir de la Sexualidad y Reproducción Los Ríos)
16:00 horas – Cortometraje “Diversidad Sexual”. Video All you need is love?. Expositor: Iván Luzárraga de Balaguer Monje (Valdiversa).
Viernes 11 – Participación Juvenil/ Ciudadana/Derechos
Todo el día: Exposición concurso escolar: “Si hay derechos humanos, no hay violencia”
18:00 horas – Foro ciudadano con representantes (Concejales) y proyección del documental “Jóvenes de Paillaco” (Centro Cultural Estación)
Sábado 12 – Recreación/Deporte/Cultura
14:00 horas – Demostración de Skate (Plaza de la República, en caso de lluvia Centro Cultural Estación)
14:30 horas – Taller de Parkour (Plaza de la República, en caso de lluvia Centro Cultural Estación)
16:00 horas – Zumbatón (Plaza de la República, en caso de lluvia Centro Cultural Estación)
17:00 horas – Presentación de bandas: Sonora Austral, Combo Chabela, Villa Funk, Bloque Sur, Sorcodelia. (Hall Liceo Rodulfo Amando Philippi)
EDICION: 729