Los Ríos al Día

Terremoto 8,1 en México: Sube a 16 cifra de muertos

Personas se reúnen en una calle de Ciudad de México tras un fuerte terremoto a la medianoche del jueves.

Un terremoto de magnitud 8,1 en la escala de Richter sacudió el territorio mexicano cerca de la medianoche del jueves provocando la muerte de al menos 15 personas y un número no determinado de casas y edificios dañados o derribados.

A diferencia de la magnitud establecida por el Servicio Geológico de Estados Unidos, el presidente Enrique Peña dijo que el temblor fue de 8,2, lo cual lo convirtió en el mayor en al menos 100 años.

Su epicentro estuvo localizado a 165 kilómetros al oeste de Tapachula, en el estado sureño de Chiapas fronterizo con Guatemala, a una profundidad de 69.7 kilómetros, pero se sintió en 12 estados mexicanos, incluyendo Ciudad de México, a más de 1.000 kilómetros, y en Guatemala y El Salvador.

“Se trató de un sismo de gran escala”, dijo el mandatario en un mensaje la madrugada del viernes. El presidente aseguró que fue mayor al de 1985, el cual fue de magnitud 8,1 y dejó miles de muertos sólo en la Ciudad de México.

El gobierno anunció la cancelación de clases en 11 de los 32 estados del país para evaluar daños en los edificios y cuerpos de emergencia se encontraban en zonas costeras para evacuar a la población ante una alerta de tsunami.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, informó en Milenio Televisión que tres personas murieron y dijo que tenía reportes de daños en hospitales, escuelas, puentes y carreteras, aunque no dio más detalles.

En Tabasco, vecino a Chiapas, el gobernador Arturo Núñez dijo que murieron dos niños: uno al caérsele una barda y otro más en un hospital, donde se apagó el ventilador que lo ayudaba a respirar.

En Guatemala el presidente Jimmy Morales señaló que tenía reportes de una persona fallecida en San Marcos. Dijo que había “algunos daños” sin dar más detalles.

Fuente VOA

Edición 749

Related Post