Los Ríos al Día

Liceo Armando Robles Presentó los Trabajos de su Taller de Fotografía a la Comunidad Valdiviana

Con la intención de proyectar nuevos talentos en el arte de la fotografía y fomentar la identidad cultural, se inauguró el año académico del Taller de Fotografía del Liceo Armando Robles Rivera (LARR) con la exhibición de dos trabajos audiovisuales: “Recuerdos de ayer y hoy” y “La casa de máquina de ferrocarriles”, ambos realizados por alumnos del LARR.

“Recuerdos de ayer y hoy” corresponde a una recopilación de imágenes del siglo XX de la ciudad de Valdivia: desde 1900 hasta 1960, imágenes del terremoto de Valdivia en 1960 y fotografía actuales de la ciudad; con música del dúo Schwenke y Nilo, interpretada por la el conjunto valdiviano “La Rata Blusera”.

La segunda muestra audiovisual, “La casa de máquina de ferrocarriles”, contiene un registro fotográfico de los antiguos trenes y la casa de máquinas que hubo en Valdivia. La cinta está acompañado por la música de “Sui Generis” y el grupo “Almendra” y cuenta con la colaboración especial del fotógrafo mexicano Alejandro González, profesor de fotografía de la escuela de periodismo de la Universidad de Colima.

La jornada contó con la presencia del senador por la región de Los Ríos Alfonso De Urresti, quien felicitó tanto a alumnos como profesores del establecimiento. “Hoy hemos visto dos presentaciones que demuestran el trabajo de los profesores y también el espíritu creativo de los alumnos. Además, este trabajo es una linda composición que mezcla fotografía y hermosas canciones sobre nuestro querido Valdivia. Por esto felicito a los alumnos que están desarrollando el arte, la cultura y el rescate del patrimonio de nuestra región y nuestra ciudad”, confesó el senador.

Por su parte, el director del LARR, Francisco Guajardo, se refirió a la importancia que tiene este taller para el liceo. “El taller de fotografía trata de educar el ojo del alumno, que perciba la realidad con otro punto de vista y hacerla propia. Por ejemplo uno pasa todos los días por varios lugares y a veces no valora el patrimonio artístico y cultural que hay detrás, y la idea es que los cursos más pequeños vayan comprendiendo esto”, reveló el académico.

Una de las artistas destacadas fue la alumna Sofía Miranda, cuyo interés por el taller de fotografía fue uno de los principales motivos para querer postular al Liceo Armando Robles. “A mí me encanta el taller de fotografía; fue y sigue siendo una de las mayores razones por las que postulé y aún estoy en este liceo”, narró la estudiante.

Cabe mencionar que esta actividad sirvió como inauguración del año académico 2018 del Taller de Fotografía del Liceo Armando Robles Rivera, el cual está dirigido por el docente Víctor Hugo Toledo.

EDICIÓN Nº 931

Related Post