Los Ríos al Día

Profesional Valdiviano fue solicitado como apoyo ante incendios Forestales en Portugal

SONY DSC

Chile es el único país latinoamericano que apoyará a Portugal en control de incendios forestales

Dada la ola de calor que sufre el hemisferio norte, se han potenciado los incendios forestales, causando mayores daños con mayor agresividad, teniendo consecuencias fatales en los poblados, situación que motivó a la Agencia para Gestión Integrada de fuegos Rurales de Portugal (AGIF-IP) a solicitar apoyo y capacitación a nuestro país, a través de Conaf.

La delegación está compuesta por  siete profesionales y técnicos con vasta trayectoria en la prevención y combate de incendios forestales de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Maule, La Araucanía,  Los Lagos, Aysén y, por supuesto, un profesional de la región de Los Ríos.

Mauricio Gómez González, conocido como 14.2 en la institución forestal, lleva más de 20 años siendo parte de la Corporación, tiene 8 años de trayectoria como jefe de operaciones y logística del departamento de Manejo del Fuego de Conaf Los Ríos, y acreditaciones en Sistema de Comando de Incidentes nivel I y II acreditado por OFDA (Office of Foreign Disaster Assistance), además de contar con acreditación en Incendios de interfaz urbano-rural.  Con su vasto curriculum como respaldo, Mauricio fue llamado a ser parte de la delegación, principalmente por su experiencia en incendios de gran magnitud.

“Nuestros expertos, todos con gran trayectoria y experiencia, se integrarán a bases de operaciones en las localidades de Mirandela, Aveiro y Viseu, instancia en la que entregarán asistencia a los organismos del gobierno de Portugal involucrados en la prevención, mitigación y combate de incendios, desempeñando un rol de consejero técnico en las decisiones que deban tomar sus contrapartes portuguesas”, señaló el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo.

En tanto, Mauricio Gómez, destacó que “ser parte de esta delegación nos genera un tremendo orgullo como profesionales y como miembros de la Corporación Nacional Forestal, ya que ser el único país latinoamericano considerado para apoyar en instancias de incendios forestales, mucho más agresivos que los que tuvimos lamentablemente en nuestro país, nos ayuda a intercambiar conocimientos y nos permite también perfeccionarnos en criterios ante este tipo de desastres para mejorar y potenciar nuestras líneas de acción”.

Gómez comentó que algunas funciones que deben hacer es “asistir y asesorar a los jefes de incendios y emergencias de Portugal en temas tales como Sistema de Comando de Incidentes, seguridad, operaciones aéreas, trabajo terrestre y, lo más importante, compartir nuestra experiencia en terreno y lecciones aprendidas con ellos”.

Uno de los aspectos para solicitar la cooperación internacional es que durante los incendios forestales de Pedrógrao Grande, donde fallecieron 64 personas y hubo 135 heridos, y el de Góis, que devastó alrededor de 28 pueblos y aldeas, se determinó que los sistemas de coordinación y combate fallaron, por lo cual se requiere actualizar los procedimientos de prevención y combate del fuego, convocándose a expertos de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Chile.

Para CONAF, esta es la quinta oportunidad que tienen de apoyar y cooperar con Portugal -las primeras misiones fueron en 1989 (2 veces), en el 2005 y el 2017-  y en esta oportunidad Chile es el único país de Latinoamérica que participara de esta misión ya que también estará presente representantes de Estados Unidos (Forest Service y Cal-Fire), Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.

EDICIÓN Nº 1064

Related Post