En el marco de la semana de la seguridad, organizada por la empresa CMPC Valdivia.
El seremi del Trabajo Feda Simic expuso a los trabajadores, el Seguro para Acompañamiento de los Niños y Niñas (Ley Sanna).
Durante la charla, la autoridad señaló que son beneficiarios del seguro los padres, madres y quienes tengan el cuidado personal del niño o niña, otorgado por resolución judicial, que sean trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo; del sector público; los independientes que cumplan los requisitos legales y los trabajadores y trabajadoras temporales cesantes.
A su vez, el secretario regional ministerial de talló que este seguro es un permiso a través de una licencia médica que justifica la ausencia laboral del trabajador o trabajadora durante un tiempo determinado, el cual incluye el pago de un subsidio con cargo al seguro, por el período de duración de la licencia y que reemplaza la remuneración del trabajador o trabajadora
Además, Simic indicó las contingencias que cubre el seguro, las cuales son el cáncer de cualquier tipo, trasplante de órgano sólido, aquellos niños que se encuentren en etapa o fase terminal de la vida o aquellos que hayan tenido un accidente grave con riesgo de muerte o de secuela funcional grave permanente. Todo esto es para niños de entre 1 y 18 años.
Por último, Simic recordó que el 1 de julio de este año, se lanzó la segunda fase del seguro, el cual tiene cobertura de trasplante de órgano sólido y de progenitores hematopoyéticos (terapia contra tumores malignos o alteración de la función de la médula ósea).
«nuestro gobierno, que lidera el Presidente Sebastián Piñera apoya y difunde estas medidas que son de gran significado para nuestros trabajadores y trabajadoras que tienen a sus hijos enfermos, y por su carga laboral, se les hacía difícil acompañarlos. Queremos señalar que durante nuestra administración, seguiremos difundiendo esta iniciativa, pues creemos que es necesario que aquellas personas que trabajan y tienen este tipo de dificultades, tengan la facilidad para poder estar con sus hijos para cuidarlos», concluyó.
EDICIÓN Nº 1113