Con el objetivo de dar respuesta a los requerimientos de vecinas y vecinos de sectores alejados de los centros urbanos comenzó su recorrido la oficina en terreno de Saesa en distintas comunas de la zona, como la localidad costera de Queule -ubicada geográficamente en la región de La Araucanía- y que fue el lugar donde se realizó la primera actividad del año.
Fernando Garrido, profesor de educación física de un establecimiento educacional subvencionado del sector de Queule y dirigente de clubes deportivos de la zona destacó la importancia de que se realicen estas actividades en terreno, explicando que “venga Saesa acá es un beneficio para mucha gente, sobre todo para los adultos mayores, ya que tenemos una gran población, y sumado a la mala conectividad que tenemos en cuanto al transporte, esto es muy valorado. Entonces creo que están dándole al clavo y es un servicio tremendo que están haciendo. Ojalá se pueda replicar”.
Garrido también destacó que “creo que ha venido harta gente hoy día, han solucionado bastantes problemas, me incluyo. Y no solo por eso, sino que también la gente por el trabajo no puede salir, ir a San José significa tener un día completo de trámites, que significa pedir un día entero de trabajo, entonces que vengan es un servicio al cien por ciento que están haciendo”.
Por su parte, Jeremías Rivera, concejal de la comuna de Toltén, quien fue uno de los impulsores de la actividad en la zona destacó que “creo que es muy buena para la gente que se pueda realizar, ya que la empresa se acerca a la comunidad a responder consultas. Muchas veces no tienen la posibilidad de ir a San José de la Mariquina que es el sector más cercano que tenemos, además que les permite apoyo en el tema de los pagos que mucha gente se complica, sumado a que no saben usar mucho la tecnología. Tenemos ese problema así que es muy bueno que se haya hecho esta actividad para la comunidad, para la gente de los sectores alejados, que hay hartos acá”.
Al respecto, Pablo Negrón, jefe de atención al cliente de Saesa, manifestó que “para nosotros es sumamente importante poder realizar esta actividad en terreno porque sabemos que, a veces, hay complejidades para el traslado a las oficinas que están dispuestas en las comunas y tenemos la oportunidad de acercarnos a nuestros clientes, y de cierta manera con esto poder tener un relacionamiento distinto, cercano y empático, que nos permita, de alguna manera, garantizar la atención que ellos requieren”.
Negrón destacó que “esta visita en terreno estuvo liderada por la oficina en Saesa en la comuna de Mariquina, quienes están a cargo de este sector. Fue una instancia muy enriquecedora que replicaremos en los sectores rurales de nuestros centros urbanos y, de esta forma, atender en directo las consultas, dudas y reclamos de nuestros y nuestras usuarias, para de esta forma darles una solución rápida, certera y clara”.
Finalmente, desde Saesa recalcaron la importancia de que los usuarios mantengan actualizada la información de sus datos de contacto (mail y teléfono) y reiteraron la invitación a comunicarse con la empresa, a través de los nuevos desarrollos digitales que se han implementado, como el botón Estoy sin Luz en la Oficina Virtual para teléfonos móviles, para que puedan realizar sus trámites, pagos, consultas y mantenerlos informados en todo momento sobre su boleta o cortes de energía programados y no programados en su sector.