* Junto a la delegada presidencial, Carla Peña, constató la situación en esta localidad donde hay uno de los tres incendios en combate en la región de Los Ríos. Los otros puntos complicados son el Illahue 2 y el Chamil 2.

Una inspección fluvial y un sobrevuelo por la zona del incendio de Futa realizó este miércoles la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, redoblando el trabajo constante de monitoreo y coordinación –en su calidad de enlace- con las distintas instituciones para enfrentar la emergencia en la Región de los Ríos.
Junto a la delegada presidencial regional Carla Peña, la ministra Toro efectuó un recorrido con la Armada por el río Futa, para verificar la situación en esa zona donde hay uno de los tres incendios en combate en Los Ríos. Los otros dos focos son el Illahue 2 y el Chamil 2.
“En la mañana estuvimos navegando con la Armada por el río Futa, por donde está pasando el incendio que se reportó hace dos noches. Pudimos también conversar con la comunidad, conocer sus preocupaciones y necesidades en esa zona, dado que viven en ese lugar que está amenazado”, relató la ministra al terminar el recorrido.
De acuerdo con el último reporte del Cogrid regional, el incendio Futa mantiene dos grandes focos activos separados por el río y avanza en dirección a Valdivia. Hasta ahora la superficie afectada llega a 1.388 hectáreas y en el lugar trabajan distintas brigadas terrestres en cortafuegos.
La situación fue monitoreada, además, desde el aire por las autoridades. “Hicimos un sobrevuelo con la PDI, donde fuimos a mirar también las afueras de la ciudad de Valdivia, el desarrollo del incendio de Futa, y especialmente fuimos con el Seremi de Medio Ambiente (Alberto Tacón) para ver la situación del humedal Angachilla, y si es que podría constituir una amenaza el incendio. Por ahora creemos que hay que estar tranquilos, pero también hay que estar alerta frente a la posibilidad de que sea una situación que empeore”, recalcó la ministra Toro.
La delegada presidencial, en tanto, también hizo un nuevo llamado a la comunidad a estar alerta: “Estamos trabajando, vamos a traspasar esta información, tanto a Conaf como también a Sernapred, para que podamos tomar las mejores decisiones en función de proteger las viviendas”.
Desde que llegó a la región el domingo 5 de febrero, la ministra de Bienes Nacionales ha estado en terreno en distintas localidades, como Los Venados, Aguas Bonitas, Tres Chiflones y Santa Carla. Además, ha participado en el Cogrid regional y en reuniones con alcaldes y seremis de la región, entre otras autoridades.