Convenio entre Fundación Integra y Senadis
Los jardines participantes este año pertenecen a las comunas de Valdivia, Lago Ranco, Río Bueno y Los Lagos.
Fundación Integra y el Senadis de Los Ríos dieron el vamos para esta segunda mitad del año, al convenio que existe entre ambas instituciones. Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo apoyar a los equipos de establecimientos por medio de la incorporación de una dupla de profesionales del área, quienes evalúan y abordan los casos de aquellos niños y niñas en situación de discapacidad o rezago, con una intervención que contempla incluso el trabajo con la familia, con las redes y capacitación a los equipos.
La dupla está conformada por la Terapeuta Ocupacional Daniela Pérez y por la Educadora Diferencial Solange Navarrete. El principal objetivo para Daniela es “comprometerse con el trabajo en terreno y lograr articular la red que dará apoyo a los niños y niñas”, mientras que Solange Navarrete, trabajará por “conectar la realidad de un jardín con otro y así generar buenos proyectos que potencien las capacidades de los niños y niñas”, sostuvo.
Los jardines participantes este año son: Rinconcito Feliz, Ensueño y Sonrisa de Colores de Valdivia, Rucantú de Lago Ranco, el jardín Sobre Ruedas del sector Nolguehue, comuna de Río Bueno y el jardín Pasitos del Futuro de Los Lagos. A este último establecimiento asisten 3 niños y niñas que presentan necesidades educativas especiales. En ese sentido su directora, Karen Gallegos, junto con explicar que “el equipo educativo realiza diversas estrategias para promover la inclusión y por brindar la educación parvularia que cada niño y niña requiere”, valoró la incorporación de la dupla de profesionales, ya que a su juicio, “ellas aportan desde la rama más específica del trabajo”, dijo.
Para la Directora Regional del Senadis, Javiera Flores “este es uno de los convenios más atractivos que tiene el Senadis, ya que los avances se pueden ver a corto plazo, pues favorecen el proceso de inclusión de niños y niñas, facilitándoles su ingreso a la educación básica”, indicó, mientras que para la Directora Regional de Integra Mirella Canessa, “esta alianza reconoce el trabajo de las profesionales y potencia la labor que desarrollan los equipos educativos de los jardines infantiles, fortaleciendo el enfoque de una educación inclusiva para niños y niñas, como una de la prioridades del Gobierno ”, expresó.
La implementación del Convenio se desarrolla entre marzo y diciembre de cada año y es liderado por el Dpto. de Educación de la Dirección Regional de Integra.