En dependencias de la Gobernación de Valdivia; se llevó a cabo la entrega simbólica de 111 millones de pesos del fondo Leña Más Seca, provenientes del Ministerio de Energía junto al apoyo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, y que beneficia a 7 emprendedores de la región de Los Ríos para desarrollar proyectos de infraestructura o compra de maquinaria.
Leña Más Seca
Según explicó el seremi de Energía, Felipe Porflit, “el programa tiene como objetivo aumentar la oferta de leña seca en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Y está dirigido a productores y comerciantes de leña que quieran aumentar su volumen de leña seca o implementar procesos de secado. Esta iniciativa de nuestro Gobierno ha contribuido en la sustentabilidad del negocio de la leña, mediante la entrega de tecnología e infraestructura para el proceso de materia prima, aumentando la oferta de leña”.
Porflit agregó que “la transferencia técnica respecto al manejo, producción y comercialización de la leña, así como conocimiento en técnicas de secado y construcción de galpones, han permitido la implementación de proyectos que abordan las principales variables del proceso: planificación, humedad relativa al interior de los acopios, ventilación, temperatura, cantidad de superficie expuesta de la leña, procesamiento y manipulación de la leña de manera mecanizada; mejorando las condiciones de producción y contribuyendo a generar las capacidades para el cumplimiento futuro de estándares de calidad de la leña”.
Por su parte, el intendente regional, César Asenjo indicó que “queremos destacar este trabajo que hoy está realizando el Gobierno a través del Ministerio de Energía, son más de 100 millones de pesos que van a permitir a los emprendedores del rubro de la leña mejorar su producción, sus condiciones de trabajo y sobre todo la oferta de leña seca que queremos entregar en la región. Tenemos que seguir trabajando en esa línea, en la formalización del mercado y en la sustentabilidad de los recursos naturales”.
Beneficiaria
En representación de las y los beneficiarios, Carolina Fuentealba de Forestales DelSur Limitada de Paillaco, y ganadora de 29 millones de pesos, agradeció la entrega de recursos destacando que “nosotros somos una empresa local, y nos adjudicamos el proyecto para la construcción de un galpón, lo que significa un beneficio tremendo para la empresa. Nuestro talón de Aquiles era el tema del almacenamiento para vender leña seca, por lo tanto, esta ayuda es vital para nuestro desarrollo y para empresas de nuestro tamaño, que no tienen la espalda financiera para construir esto”.