Este domingo 14 de julio, desde las 16 horas, vecino/as del sector iniciarán la reconstrucción de la historia del lugar gracias a la iniciativa de jóvenes profesionales valdivianos.
“Barrio Collico: Fusión de Trazos y Memorias”, es el nombre de la iniciativa cultural que busca plasmar en un libro y en una exposición fotográfica la historia de uno de los barrios tradicionales y fundadores de la ciudad de Valdivia. “Nuestro propósito es realizar una reconstrucción de la historia del barrio, desde el año 1800 en adelante, contando con la participación activa de los residentes del lugar", explica la antropóloga Romina Flores.
La iniciativa ya comenzó y este 14 de julio, desde las 16 horas, se iniciará el proceso participativo, donde vecinos y vecinas del sector podrán compartir historias, anécdotas, datos, fotografías y otro tipo de materiales que se usarán en la reconstrucción de la memoria histórica del barrio. La cita es en la sede del Club Deportivo Almirante Latorre, en la avenida Matta.
Profesionales
Romina Flores junto al arquitecto Rodrigo Cofré iniciaron este proyecto en abril que contempla nueve meses de trabajo junto a los vecinos y vecinas de Collico. Durante ese tiempo ejecutarán varias fases de recopilación de antecedentes, investigación, trabajo en terreno para convertir toda esa información en un libro que quedará en manos de los propios residentes del barrio. "El resultado final de esta iniciativa serán la memoria gráfica, a través del formato libro; y una exposición de fotografías que itinerará por el barrio”, explica Rodrigo.
La comunidad del sector conoció el proyecto en una presentación realizada por ambos profesionales en el mes de junio, quienes expusieron sobre los alcances, la metodología e investigación, el cronograma de trabajo y los productos esperados. Además de invitar a la comunidad a participar activamente del proceso.
Imágenes de Collico
“La reconstrucción ha comenzando con una revisión bibliográfica de archivos que contienen imágenes históricas del barrio, poniendo especial énfasis en la información que entregan los propios habitantes del sector. Nuestra intención es que sean los propios vecinos y vecinas quienes compartan sus memorias y vivencias, con el fin de reconstruir esta historia. Para ello se desarrollarán jornadas con la comunidad, donde esperamos rescatar bastante información”, precisa Rodrigo.
Actualmente el equipo se encuentra recopilando imágenes sobre la historia del barrio que están siendo aportadas por vecinos y vecinas. Quienes posean fotografías del barrio y quieran colaborar con este proyecto, pueden ponerse en contacto con los ejecutores en el correo electrónico barriocollico@gmail.com
El proyecto “Barrio Collico: una fusión de trazos y memorias” abordará dicha reconstrucción desde el punto de vista urbano, destacando puntos relevantes como su pasado industrial, la acción fundacional y los conjuntos arquitectónicos; que le otorgan una mística tan característica, que todavía hoy es apreciada por residentes y turistas.
Esta iniciativa obtuvo el Fondart Regional, convocatoria 2013, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
dcultural.cl