Elizabeth Cuevas, José Eduardo Riquelme y Fernando Gacitúa construyen sendero en la Reserva Nacional Los Flamencos, Región de Antofagasta Programa “Vive tus Parques” del Instituto Nacional de la Juventud convocó a 400 jóvenes de todo Chile…
Motivados por conocer otras realidades y aportar con su trabajo, nueve jóvenes de Los Ríos viajaron hacia el norte del país para ser parte del programa “Vive tus Parques”, ejecutado por el Instituto Nacional de la Juventud. A una semana de integrarse a la iniciativa que se desarrolla en conjunto con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), los jóvenes valoran la experiencia que les ha permitido trabajar en el mejoramiento de las áreas de uso público de los principales Parques Nacionales de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
La directora regional de INJUV Los Ríos, Mónica Jara, explicó que “el objetivo de este programa es generar espacios de participación para los jóvenes que permitan fomentar el compromiso con el medio ambiente. Destacamos el interés de los jóvenes de nuestra región, primero por la cantidad de postulaciones y luego por los seleccionados que se trasladaron hacia el norte y que están realizando trabajos de mejoramiento en una iniciativa de voluntariado”.
Tras el proceso de postulaciones que registró 179 inscritos en la región y 5000 a nivel nacional, los jóvenes pasaron por diferentes filtros con criterios como responsabilidad, participación, motivación, conocimiento y condición física. Una vez publicados los resultados, Elizabeth Cuevas, Fernando Gacitúa, Vanessa Rojas, Nicole Yurie, Paulo Concha, Jonathan Poblete, Claudia Pranao, Jessica Leal y José Eduardo Riquelme se unieron al grupo de 250 jóvenes de la zona centro – sur que llegaron al Norte.
Desde la Reserva Nacional Los Flamencos, en la Región de Antofagasta, Fernando Gacitúa, contó que “esta experiencia ha sido maravillosa. Conocer gente de todas partes de Chile es increíble y ya tengo claro que estaré presente en las postulaciones del próximo Vive tus Parques para poder aportar con otro granito de arena”.
Agregó que “mi motivación fue principalmente poder ayudar, hubo dos conceptos que influyeron en mi decisión: cooperar y estar con la naturaleza. Una oportunidad así no siempre se da y conocer parte del norte de nuestro país es algo a lo que no se le puede decir que no”.
Durante su permanencia en los Parques Nacionales, los jóvenes han desarrollado múltiples labores de mejoramiento de infraestructura, diseño e implementación de señalética, construcción de miradores e instalación de barandas y balizas. También, construcción de instalaciones para personas con movilidad reducida.
Vive tus Parques 2012
El año pasado 867 jóvenes participaron en la recuperación de Áreas Silvestres Protegidas de ocho parques y reservas nacionales, como , como las Torres del Paine (Magallanes), Vicente Pérez Rosales (Los Lagos), Conguillío (Araucanía), Villarrica (Araucanía), Nonguén (Biobío), La Campana (Valparaíso), Peñuelas (Valparaíso) y Río Clarillo (Metropolitana).