El convenio contempla inversión sectorial y del Gobierno Regional para la ejecución de un Plan al 2020 que permitirá la normalización de 16 CESFAM y la ampliación de 58 postas y la construcción de 4 hospitales , y la atención de salud de más de 10 mil personas.
Como una gran noticia para los habitantes de la región de Los Ríos, catalogó esta tarde la gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo la aprobación por parte del Consejo Regional de Los Ríos (Core), en sesión ordinaria realizada en La Unión, de más de 45 mil millones de pesos para ejecución de un convenio de programación entre el Gobierno Regional de Los Ríos y el Misterio de Salud para mejoramiento de infraestructura hospitalaria.
Los 130 millones de inversión total del convenio permitirán la normalización y ampliación de 16 centros de Salud Familiar (Cesfam) y 58 postas en su mayoría rurales la construcción de 5 hospitales en la región de Los Ríos, beneficiando en forma directa con atención a más de 10 mil personas.
Toledo agregó que hay un antes y un después en la atención de salud de nuestra Región de Los Ríos ya además de la aprobación de los recursos se traslada la administración de los Cesfam al servicio de Salud Valdivia.
“Esto ha sido una obra del gobierno de la coalición por el cambio, pero que ha recibido un apoyo transversal en el consejo regional lo que nos debe llenar de orgullo. Nuestra gente se merece una atención de salud digna y de calidad y gracias a este transcendental logro esto se hará efecto en nuestra región de Los Ríos”.
Además de mejorar la infraestructura hospitalaria en la región, el Ministerio de Salud, la gobernadora destacó que este convenio permitirá aumentar en 5 mil millones de pesos anuales el presupuesto del servicio de salud Valdivia, lo que significará dotar los centros de Salus de más especialistas y profesionales a cargo de la entrega de las atenciones.
La jefa provincial además desatacó el trabajo dirigencial de la Presidenta de la Junta de Vecinos N° 4 , Barrios Bajos, Teresa Airioli, “ ella se acercó a la gobernación y dio una lucha por la construcción del proyecto de su Cesfam, y nosotros la apoyamos con la doctora Caro para avanzar en su sueño, hoy se da un paso más”.
Teresa Airioli, pro su parte manifestó que “para nosotras como dirigentas este es un gran logro que hemos alcanzado, para nosotros es una victoria bastante contundente desde hace años hicimos muchas gestiones tocando muchas puertas, hicimos gestiones con la gobernadora nos ayudo con gestiones con la directora de salud y ahora estamos viendo los frutos”.
“Hoy es un día muy especial para los vecinos Barrios Bajos en general porque estamos felices y contentos porque hemos dado un gran paso y podemos dejar felices a nuestra gente a nuestra comunidad , y de tener un Cesfam algo digno para nuestra gente beneficiando en el sector a más de 20 mil personas”, Airioli.
Agregó, “estamos felices porque nos abrieron las puertas que fue lo principal y gracias a este gobierno por habernos escuchado”, enfatizó la dirigenta de Barrios Bajos.
Antecedentes
La inversión sectorial comprometidos por el Ministerio de Salud alcanzan a 91 mil millones 081 mil 119 pesos y contempla la infraestructura hospitalaria para 4 nuevos hospitales Lanco, La Unión, Río Bueno y Los Lagos (55 mil millones) Además de la normalización del Hospital Base de Valdivia, (33 mil millones) y un estudio de preinversión para la construcción de hospitales en Panguipulli, Paillaco y Futrono (60 millones)
En cuanto a los recursos destinados por el Gobierno Regional (Gore) aprobados por su consejo en pleno, contempla una cartera de proyectos de el 2013 al 2023 proyectados a 11 años de un monto de 45 mil millones 957 mil 445 pesos para financiamiento de los Cesfam y las postas.-
edicion 95