Los Ríos al Día

Gobierno entregó Premios Pyme 2013 e inauguró un Centro de Emprendimiento en Los Ríos

“ChileEmprende” es el nombre de esta iniciativa que por primera vez reunirá en un solo lugar toda la oferta pública y privada que existe para apoyar a los emprendedores, además de asesorías, información, apoyo y capacitación.

En el marco de la Semana de la Pyme, y con la presencia de autoridades y los ganadores de los Premios Pyme 2013, se inauguró en Valdivia uno de los 24 Centros Chile Emprende, iniciativa del gobierno que pone al servicio de las personas y los empresarios que requieran orientación para crear o hacer crecer sus negocios.

Los Centros de Emprendimiento, inicialmente 14, comprometen un presupuesto de $2 mil millones para este año y estarán en una primera etapa ubicados en las ciudades de Valdivia, Antofagasta, Viña del Mar, Quillota, Curicó, Cañete, Los Ángeles, Osorno y Coyhaique.

Su objetivo, tal como fue anunciado durante la celebración del primer Día Nacional del Emprendimiento, es “concretar el gran sueño de tener una ventanilla única para todos aquellos chilenos que tengan ganas de emprender o hacer crecer su negocio. La idea es que, por primera vez, ellos puedan encontrar en un solo lugar toda la oferta pública y privada de apoyo al emprendimiento, además de asesorías, información, apoyo y capacitación”, indicó el director regional de Corfo Los Ríos, Cristian Durán.

Los Centros ChileEmprende son una iniciativa del Ministerio de Economía, ejecutada por Corfo. En ellos, se realizarán jornadas periódicas de capacitación sobre materias de emprendimiento y competitividad, según las necesidades de cada localidad. En Valdivia está ubicado en la calle Janequeo #368.

Premios Pyme 2013

Durante la ceremonia se premió a tres emprendedoras que destacan en la región de Los Ríos en tres categorías: Pyme Mujer, Pyme Innovadora y Pyme al Emprendedor del Año.

El Premio Pyme Mujer, fue entregado a Consuelo Soto, de la empresa MAJEN, la cual se ha caracterizado por el rol emprendedor de su fundadora, quien ha demostrado protagonismo y ser capaz de tener a una mujer en el mundo empresarial, llevando cada detalle en la imagen y calidad de los productos a los más altos estándares de la cosmética natural. La empresa no solo destaca en los ríos, tiene proyecciones a nivel nacional e internacional. Consuelo Soto, planteó que “es muy importante este reconocimiento para las personas que están trabajando en la región. Hemos abierto tiendas en otras ciudades y estamos con proyecciones de crecimiento”, recalcó.

Premio Pyme Innovadora: este premio busca distinguir a la empresa, proyecto y empresario/a que haya logrado el mayor impacto con su innovación y cuya distinción sirva de ejemplo para sus pares. La ganadora fue, Andrea Gidi Campos, con su empresa Innovaldivia. La empresa se dedica a la elaboración de selectos productos ligados al rescate patrimonial, torreones e identidad regional.  Su objetivo es dar a conocer la historia de Valdivia al turista y aportar al desarrollo de la región. La ganadora dijo que “estoy muy emocionada con este premio, es muy importante que reconozcan el trabajo que realizo, esto me ayuda a seguir con más fuerza en mi emprendimiento”.

Finalmente, se entregó el Premio Pyme al Emprendedor del Año, este premio busca destacar a emprendedores, con un historial empresarial de hasta tres años, cuyos negocios sean creativos, y que demuestren potencial emprendedor, además de servir de ejemplo y motivación para emprender. La ganadora fue, Katherine Saavedra Campos, con su empresa FORESTAL D Y K, para Katherine ha significado un gran esfuerzo el ser madre de tres hijos y mantener casi tres años una pyme que nunca ha recibido ayuda crediticia u otro aporte estatal. Además, de ser una empresa ligada a un rubro donde no trabajan muchas mujeres, este punto es justamente el gran aporte al dar acceso a la mujer en áreas dominada principalmente por varones.

La elección de los premiados, se desarrolló a través del ministerio de Economía que encomendó a Corfo, la tarea de crear un jurado para que se escogieran a las pymes. El jurado estuvo compuesto por Verónica Moreno, Guillermo Schwarzenberg, Jorge Diaz, Miguel Santamaría y Jorge Vergara.

Related Post