Con la finalidad de evitar riesgos sanitarios por la acumulación de basura, la Autoridad Sanitaria evaluará la situación de cada comuna tras 72 horas de paralización y de requerirse se notificará a cada municipio Alerta Sanitaria, así lo explicó el seremi de Salud, doctor Richard Ríos.
La autoridad señaló que se ha tomado contacto con algunos municipios para manifestar la preocupación en este sentido y tomar las medidas de resguardo frente a los riesgos para la salud.
RECOMENDACIÓN:
El seremi de Salud hizo un llamado a la comunidad a no sacar la basura a la calle. Además de separar la basura entre residuos orgánicos –como restos de alimentos- y desechos reciclables como vidrios, plásticos, papeles y cartones
Colocar los restos de alimentos en bolsas plásticas sin aire, bien cerradas, y guardarlas en contenedores tapados. La autoridad recordó que “con el paso de los días los desechos orgánicos se descomponen y liberan líquidos percolados (lixiviado), donde proliferan agentes patógenos como hongos y bacterias que si entran en contacto con el cuerpo puede generar cuadros de diarrea. Además, la acumulación de basura en caldo de cultivo para la aparición de distintos vectores como moscas y roedores que son transmisores de otras enfermedades como tifus o cólera”.
Edición 116