La agrupación apoyo a más de 300 mujeres anualmente a través de la articulación de servicios públicos y privados para entregar capacitación y herramientas para emprendimientos.
En la cuenta pública de gestión 2013 de la Agrupación Mujeres de Los Ríos de Valdivia participó la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) de Los Ríos, Ann Hunter, en el marco del sexto aniversario de la agrupación llevada a cabo dependencias de la sala Provincia del Municipio de Valdivia.
En la oportunidad, la directora del SERNAM Los Ríos destacó la perseverancia y nivel de asociatividad alcanzado por la agrupación beneficiando a más de 300 mujeres en forma anual a través de capacitación y gestión de cursos de habilitación laboral. “Se trata de un grupo de veinte socias que se unen al alero de uno de los programas más importantes sobre emprendimiento femenino, que ejecuta el SERNAM en diez de las doce comunas de la región: Mujer Trabajadora Jefas de Hogar (PMTJH)”.
Ann Hunter en la oportunidad felicitó a las mujeres emprendedoras que integran la agrupación. “Son mujeres ejemplares que han demostrado durante estos seis años que con fuerza y propuestas claras se puede llegar muy lejos. Como Sernam nos llena de alegría saber que se constituyeron formando parte de nuestro programa MTJH, donde no sólo se capacitaron sino que además noblemente se asociaron para trasmitir a otras mujeres de la región, lo aprendido”.
La jefa regional de la cartera, agregó el espíritu de superación y la capacidad de organización que las caracteriza, ha quedado demostrado en actividades destacables que realizan durante el año como son: jornadas informativas de beneficios para el adulto mayor y mujeres jefas de hogar, capacitaciones en artesanía y repostería, ferias de emprendimiento, desfile de modas a beneficio y voluntariados, entre otras. Sin duda, son un grupo de mujeres nobles y fuertes, un ejemplo a seguir y fruto de lo que el programa Jefas de Hogar les logró transmitir.
La Presidenta de la Agrupación Mujeres de Los Ríos, Sandra López, manifestó que “la agrupación tiene como objetivo principal ayudar a la comunidad, en especial a la mujeres de nuestra región. El espíritu que nos ha unido estos seis años ha sido el poder transmitir y enseñar a otras mujeres, todo aquellas herramientas que hemos adquirido, desde capacitaciones hasta el empuje para salir adelante y emprender con sus propias ideas, de esta forma puedan trabajar y ser el sustento de su hogar”.
Para Elizabeth Barria, jefa de hogar que motivó a sus compañeras a unirse y que hoy forma parte de la directiva de la agrupación como secretaria, enfatizó que “nuestra agrupación, de veinte mujeres, se constituyó a partir de la búsqueda de asociatividad y empuje del emprendimiento femenino, nos conocimos mientras nos capacitábamos y formábamos parte del programa MTJH, fue gracias y a través de él que nos unimos y potenciamos como agrupación, donde hoy estamos orgullosas de lo logrado en estos 6 años: trabajar y apoyar alrededor de 300 mujeres anualmente”.
Sandra López, por su parte agradeció el apoyo constante de autoridades regionales, provinciales y comunales, instituciones público-privadas y a todas las redes de apoyo en el desarrollo de cada una de nuestras actividades anuales. “Cada vez que tocamos una puerta, todas se han abierto. Agradecemos la oportunidad que nos brindó Sernam a través del programa Jefas de Hogar, todas las capacitaciones impartidas y herramientas adquiridas, fue la instancia donde, como mujer, nos conocimos, crecimos y Mujeres de Los Ríos nació para impulsar el emprendimiento femenino”.
En la ocasión Elizabeth Barría, secretaria de la agrupación, destacó y agradeció el apoyo de la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia. “ Hoy gracias al espacio que nos ha brindado la Camara de Comercio contamos con una oficina de atención para el desarrollo y difusión del emprendimiento femenino, la cual se encuentra disponible en el Paseo Peatonal Libertad, lugar donde atenderemos todos los miércoles desde las 15.30 a 18 hrs.”
Finalmente Ann Hunter agradeció el apoyo y participación de la agrupación en las distintas actividades impulsadas por el SERNAM. “Uno de los desafíos que se propuso el Gobierno del Presidente Piñera fue colocar a la mujer en el centro de sus políticas públicas entregándoles las herramientas necesarias para compatibilizar el mundo del trabajo con la familia, y una opción es impulsar a las mujeres emprendedoras, por ello continuaremos junto al Sence, Prodemu y los distintos servicios apoyando las gestiones de la Agrupación de Mujeres de Los Ríos por impulsar y motivar a cientos de mujeres para que mejoren su calidad de vida y la de sus familias”.
Nº Edición 192