Los Ríos al Día

Seremi de Educación dio bienvenida a voluntarias angloparlantes que colaborarán con la enseñanza de inglés en Los Ríos

Desde de Estados Unidos y Canadá, provienen las tres jóvenes que llegaron a esta mañana a la región de Los Ríos para colaborar en el fortalecimiento de la enseñanza del idioma inglés en establecimientos educacionales de la región de Los Ríos. Ellas forman parte de la iniciativa Voluntarios Angloparlantes del Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación.

La Seremi del ramo, Erna Guerra, compartió  con las jóvenes y los docentes guías con los que trabajarán, y agradeció su compromiso e interés por contribuir a que niñas y niños de Los Ríos  mejoren sus competencias orales y escritas en el manejo del inglés.

“Queremos darle la bienvenida a quienes nos acompañarán este semestre y decirles que se sientan en casa. Es una muy bonita experiencia; y el instalar nuevas prácticas pedagógicas, sin duda generarán un tremendo impacto en nuestros  estudiantes de la región. Como Ministerio de Educación sabemos la importancia de este programa, ya que aumenta las oportunidades del aprendizaje y la enseñanza del idioma inglés, tanto en alumnos como profesores de escuelas y liceos subvencionados del país. Juntos debemos trabajar fuertemente para mejorar la calidad e  igualdad de la educación en nuestro país tal como nos lo ha encomendado la Presidenta Michelle Bachelet”, explicó la Seremi.

Las clases que realizarán las voluntarias con sus estudiantes se basarán en la comunicación oral, usando juegos y actividades dinámicas para estimular conversación y generar interés en el idioma de inglés.  “En esta sociedad globalizada, el inglés es el idioma más importante, por lo que el aporte de los voluntarios es primordial para generar en nuestros estudiantes la confianza para poder comunicarse en inglés y además estrechar lazos de amistad, lo cual constituye un gran intercambio intercultural entre ellos y los alumnos”, dijo.

Las voluntarias son Lori Bell, quien viene desde Estados Unidos a  colaborar al Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia; Christina Kopka también desde Estados Unidos, enseñará inglés a niños y niñas del Colegio Santa Cruz de Río Bueno y Kamilah St Paul, desde Canadá, llegará al Liceo Bicentenario Rector Abdón Andrade de La Unión a apoyar el aprendizaje del idioma.

 

Antes de llegar a la región, las voluntarias  participaron la  semana pasada en una intensa capacitación que abordó temas como: métodos de enseñanza de inglés como idioma extranjera, el sistema de educación pública Chilena, y adaptación cultural en Chile.

 

Estas voluntarias son parte de un grupo de 21 voluntarios anglo-parlantes, que trabajarán en otras regiones del país. Estas voluntarias  tienen un compromiso de trabajar   35 horas semanales en sus establecimientos respectivos, prestando sus servicios hasta el final del primer semestre.

 

Nº Edición 214

Related Post