Una detallada exposición sobre el Aporte Familiar Permanente recibieron los funcionarios y funcionarias a cargo de las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de las reparticiones públicas y municipalidades de la región.
La actividad, coordinada por la Seremi de Gobierno de Los Ríos, congregó a unas 50 personas que cumplen funciones de OIRS, además de directores de desarrollo social de los municipios.
La exposición acerca de los beneficios que implica la ley del Aporte Familiar Permanente, primer compromiso cumplido por la Presidenta Bachelet, fueron abordados por la profesional del IPS, Tamara Delgado, y por el director de dicho organismo, Cristian Yébenes.
En la ocasión el vocero regional Marco Leal destacó que "creemos necesario que nuestros funcionarios se informen sobre los programas de Gobierno, ya que ellos son también voceros de cada entidad pública. Por lo tanto el manejo de información es fundamental para orientar y colaborar a las necesidades de nuestra comunidad", dijo.
En tanto, el director del IPS, Cristian Yébenes, indicó que es importante que los funcionarios de las OIRS conozcan detalles del beneficio. "Para nosotros como institución es muy provechoso haber tenido esta instancia de conversación con los encargados de las OIRS de la región, pues ellos al estar en contacto con el público se convierten en un canal importante de información y difusión, dado que pueden instruir a la ciudadanía acerca del Aporte Familiar Permanente que es un tema que actualmente está en la palestra y además conozcan nuestra red de atención en Los Ríos", explicó.
Finalmente, el funcionario de la Municipalidad de Los Lagos, Richard Ibáñez valoró la capacitación, indicando que "como trabajadores municipales siempre nos consultan sobre beneficios gubernamentales. Entonces recibir esta inducción es una solución frente a las consultas e inquietudes que nos plantean los vecinos", acotó.
Edición 223