Afectó a la zona de Guerrero y se sintió en el Distrito Federal, 300 kilómetros al noroeste. Hasta el momento no se ha informado de daños o víctimas
El servicio sismológico mexicano informó que el temblor se registró a las 09.27 hora local a 31 kilómetros del población de Tecpan (62 mil habitantes), en el estado de Guerrero, con una magnitud de 7 grados.
El servicio geológico de Estado Unidos, en tanto, elevó la potencia del temblor a 7,5 grados y ubicó su epicentro cerca del puerto turístico de Acapulco, en el Pacífico y donde muchos mexicanos acudieron para pasar la Semana Santa.
El sismo también se ha sentido con fuerza en la ciudad de México, donde la gente ha abandonado sus casas por precaución. Este viernes es feriado en México.
"Al principio se movían las cortinas, pero después se puso más duro. Empezaron a cerrarse y abrirse las puertas", contó un testigo. "Luego cortaron la luz . Ya todo el mundo está evacuando", explicó.
El alcalde de la capital, Miguel Ángel Mancera, confirmó las evacuaciones en su cuenta en Twitter. "Por el momento solo se observan desalojos, continuamos con la revisión", escribió.
"El sismo tuvo lugar sobre la línea de costa. Siempre es posible que se pueda producir un tsunami pero si los efectos no se ven en estos minutos ya es muy improbable", dijo Víctor Espíndola, sismólogo del SSN.
El coordinador de Protección Civil de México, Luis Felipe Puente, señaló más tarde en su cuenta de Twitter que "por el momento no se reportan daños por el sismo".
México es una de las regiones sísmicas más activas del mundo, El movimiento relativo de estas placas de la corteza provoca frecuentes terremotos y erupciones volcánicas ocasionales.
edicion 228