En el Centro Lector Osorno se realizó además, una actividad con el vicerrector de sede, directores de jardines infantiles, colegios, representante de Junji y del Consejo de la Cultura.
Una intensa jornada de actividades se desarrolló en la Universidad San Sebastián de Osorno con motivo de celebrarse el Día Internacional del Libro y la Lectura.
A cargo de la Biblioteca de la sede, que dirige Evangelina Salazar, un libro “gigante” comenzó a recorrer todos los espacios, salas de clases, pasillos, casino, oficinas y dependencias de Pilauco para entregar un presente a todos y hacer participar a los funcionarios, docentes y alumnos de entretenidos concursos relacionados con autores, libros e ingenio.
El objetivo de la actividad, según lo señaló Evangelina Salazar, es recordarle a los alumnos y a los funcionarios que hoy es un día especial, que el libro se recuerda como una fecha importante en que fallecieron destacados escritores universales como Shakespeare, Cervantes y Garcilaso de la Vega, todos un 23 de abril de diferentes años. Es por ello- Indicó- que es un buen momento para fomentar la lectura.
Y como potenciar el gusto por leer desde muy pequeño significa grandes aprendizajes en el futuro, desarrollo de la creatividad y del lenguaje, entre otros aspectos positivos, este simpático personaje, el libro “gigante” llegó hasta la biblioteca infantil USS, ubicada en el Centro Lector Osorno para compartir con directores de jardines infantiles y docentes algunos concursos y juegos en el marco de esta celebración internacional.
El vicerrector de la sede, Sergio Hermosilla y la directora de la biblioteca infantil USS, María Victoria Pení, hicieron hincapié en la necesidad de fomentar el gusto por la lectura de placer en los más pequeños, especialmente en aquellos prescolares que se entusiasman con el relato de un cuenta cuentos o del uso de las imágenes.
De esta manera, se invitó a los establecimientos educacionales a trabajar en conjunto con esta biblioteca infantil para aprovechar el valioso material bibliográfico y lúdico que posee este espacio de la cultura en Osorno.
Representante de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji y del Consejo de la Cultura que se hicieron presente, manifestaron su interés en sumarse a esta hermosa iniciativa que busca tener niños lectores en el mañana.
Edición 231