Con el objetivo de apoyar y normar de forma constructiva la producción ganadera de una decena de familias que habitan en las inmediaciones de la Reserva Costera Valdiviana (RCV), The Nature Conservancy elaboró en conjunto con ellas un acuerdo para incorporar mejores prácticas ganaderas y disminuir el impacto de éstas dentro del área protegida.
Luego de varios meses de trabajo entre profesionales de The Nature Conservancy (TNC) y un grupo de ganaderos de las localidades de Chaihuín y Cadillal, se logró firmar un inédito acuerdo que permitirá mejorar el uso que históricamente algunas familias han hecho de terrenos con vocación de uso pecuario en áreas que actualmente son parte la RCV.
“La importancia de este acuerdo radica en que mediante su implementación, las familias participantes no verán vulnerados sus ingresos familiares provenientes de la actividad ganadera, y complementariamente, podrán incorporar mejores prácticas ganaderas que les ayudarán a tener una masa ganadera sana, con mayor peso por unidad animal sin tener que aumentar su número. Por otro lado, la RCV disminuirá significativamente el impacto que genera el ganado vacuno deambulando libremente y sin control al interior de zonas con bosque natural, dañando la regeneración natural de estos bosques por el ramoneo constante que realizan los animales”, indicó Alfredo Almonacid, Administrador y Coordinador de la RCV.
Este acuerdo se logró luego de un arduo y largo proceso participativo, asistido técnicamente por la profesional Solange Barbet, ingeniera agrónoma, quién valoró que TNC haya reconocido una necesidad económica en la comunidad cercana a la Reserva y haya tenido la voluntad de apoyarlos. En este sentido, la experta señaló que “luego de hacer un completo diagnóstico de la situación, comenzamos a reunirnos periódicamente con un grupo de familias. Ellos explicaron sus necesidades y nosotros también les dimos herramientas para el manejo sustentable de ganado. Después de varias reuniones, llegamos a un acuerdo que fue suscrito entre las partes y que establece derechos y deberes, además de sanciones a quienes infrinjan esta normativa. Además, se esbozó un plan de trabajo a largo plazo”.
Por su parte Alfredo Almonacid, en representación de The Nature Conservancy, dijo que “es una gran satisfacción haber finalizado la primera etapa de esta iniciativa con la firma del acuerdo, ya que compromete a un grupo de personas de la comunidad, que subsiste de la ganadería extensiva, a ser más responsables con sus animales y con la protección del patrimonio natural que mantiene la RCV y el Parque Nacional Alerce Costero. Sabemos que lo que viene también es complejo, pero tenemos esperanzas en que podremos lograr las metas propuestas con el trabajo y esfuerzo de todos los involucrados”.
Finalmente, Adela Arriaza, una de las ganaderas participantes, manifestó su satisfacción con el acuerdo alcanzado. “Estamos muy contentos, porque la situación que teníamos años atrás cuando las forestales eran dueñas de estos predios era totalmente diferente. No cualquier entidad está dispuesta a hacer lo que TNC a través de la Reserva Costera Valdiviana hizo con nosotros, porque ellos pusieron profesionales a nuestra disposición, con los cuales hemos aprendido y entendido la importancia de realizar ganadería que sea amigable con nuestro entorno y nuestros pequeños terrenos”, aseveró.
Edición 236