Los Ríos al Día

Dan el vamos a la Semana de la Seguridad Escolar con actividades de educación vial en el Liceo Industrial de Valdivia

El objetivo de esta instancia es promover una participación activa de la comunidad educativa, sensibilizándola respecto al desarrollo del autocuidado y la prevención de riesgos. El Ministerio de Educación propone a las comunidades escolares a desarrollar actividades preventivas desde el 26 al 30 de mayo.

Con una muestra práctica de la asignatura Educación y Conducción Vial por parte de los alumnos de IV medio del Liceo Industrial de Valdivia, se dio  inicio en la región de Los Ríos a la Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia. Además, los alumnos recibieron una charla preventiva sobre los riegos vialesy la entrega de la primera guía de Seguridad Vial para enseñanza media. La actividad, que se desarrolló en dependencias del establecimiento municipal, fue liderada por la Seremi de Educación, Erna Guerra y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Paz de la Maza.


Estuvieron presentes el subdirector del Daem, Miguel Massri; la directora del establecimiento, Patricia Villarroel, docentes y estudiantes.


En la oportunidad, la autoridad educacional destacó el trabajo que desarrolla esta comunidad escolar en la introducción de prácticas preventivas en los jóvenes, quienes además son el único establecimiento en Chile que cuenta con el Módulo de Educación y Conducción Vial para los cuartos medios de las especialidades técnico profesional de Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial y Construcciones Mecánicas.


“Como Ministerio de Educación, nuestro llamado es a dar continuidad al trabajo preventivo que se desarrollan al interior de los establecimientos, porque una comunidad preparada es primordial para enfrentar eventuales riegos, ya sea por riesgos viales o de otra índole. Y en ese sentido, la Semana de Seguridad Escolar y Parvularia, apunta específicamente a reflexionar en las fortalezas y puntos débiles que tienen los colegios en esta materia, a través de actividades didácticas, entretenidas y que involucre a estudiantes, docentes, directivos, asistentes de la educación como también la familia”, explicó la Seremi de Educación.


Los estudiantes de III y IV medio además recibieron una charla por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, para entregar los principales lineamientos sobre las normas del tránsito, la prevención y el autocuidado. Además, se hizo entrega a los docentes la primera Guía de Seguridad Vial para enseñanza media “Transitemos Seguros”, cuyo objetivo es avanzar hacia una cultura vial preventiva e incorporar la educación de tránsito y seguridad vial, de manera transversal en los programas de estudio de los alumnos.


Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones manifestó que: “hoy como Ministerio tenemos un objetivo súper claro que lo avalan las cifras de la Organización Mundial de la Salud. En el año mueren 400 mil jóvenes en todo el mundo por motivos de accidentes viales graves, y en Chile es la segunda causa de muerte en jóvenes menores de 25 años, por lo tanto, necesitamos promover el autocuidado y una cultura de manejo responsable de las vías públicas.


Cabe mencionar, que el Módulo de Educación y Conducción Vial, es una iniciativa pionera en el país y que es llevado adelante por  el Ministerio de Transporte y Telecomunicación, la  Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito y el Ministerio de Educación. Se imparte por  2 horas pedagógicas semanales, beneficiando a más de 100  alumnos, lo cual permitirá a estos jóvenes a  fin del año escolar,  aprobar sin mayores inconvenientes los exámenes teóricos y prácticos para la obtención de la licencia de conductor, ya que los contenidos se orientan a entregar conocimientos relativos a la  para conducción  en calles y carreteras del país, y principalmente para formar  conductores más responsables y seguros.

Edición 250

Related Post