El encuentro sirvió para dar a conocer el Plan Comunal de Emergencia y para exponer a las autoridades regionales lo que necesita la comuna en caso de situaciones de riesgo.
Con el fin de focalizar cuáles son los puntos potencialmente más riesgosos de Lanco que se ven afectados por la lluvia y viento, se llevó a cabo el martes pasado una jornada de trabajo que reunió a autoridades regionales y al Comité Comunal de Emergencia de la comuna.
La actividad se desarrolló en dependencias municipales y fue encabezada por el Alcalde de la comuna, Rolando Peña en conjunto con el Intendente de la Región Egon Montecinos, el Director de la ONEMI Regional Daniel Epprecht y el Director Comunal de Protección Civil y Emergencias Carlos Miño.
Igualmente participaron representantes de las distintas instituciones que integran el Comité Comunal de Emergencias de Lanco, entre ellas; Comités vecinales Carabineros, Bomberos, Servicio de Salud, Radioemisoras, Cruz Roja, Iglesia, y otros. De la misma manera se hizo presente el Subcomité de la localidad de Malalhue, a través de las diversas entidades que lo conforman.
En la ocasión se focalizaron los riesgos hídricos que hay en la comuna y además se dieron a conocer los recursos con los que cuenta la comuna para enfrentar eventuales emergencias climáticas que pudieran surgir en la época invernal.
En este sentido el Intendente de la región, apuntó que “debemos conocer bien cuáles son los puntos más peligrosos en cada localidad, ya que vamos a tener un invierno muy lluvioso y es importante estar prevenidos”
Por su parte, El Alcalde Rolando Peña, dijo que “es importante tener acá a la autoridad regional y a la comunidad, porque estos espacios nos permiten saber cómo estamos preparados para enfrentar una emergencia y cómo debemos organizamos para trabajar simultáneamente con las políticas del gobierno regional”
Durante la oportunidad también se dio a conocer el Plan Comunal de Emergencia, exposición que estuvo a cargo del Director Comunal del Comité, Carlos Miño, quien manifestó que la comuna se encuentra preparada para sobrellevar una eventual situación de riesgo “nuestro comité de emergencia tiene de todo un poco y con lo que tenemos estamos preparados para enfrentar una emergencia, ya que el municipio cuenta con maquinaria completa para ello y los comités vecinales e instituciones locales aportan con todo su equipo e implementación” expresó.