La designación de Valdivia como la “Capital Americana de la Cultura 2016”, destacó esta mañana en la cámara alta la senadora por la región de Los Ríos Ena Von Baer, según la información entregada por Xavier Tudela, Presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, y confirmada por el alcalde de Valdivia, Omar Sabat.
Von Baer destacó la gestión del alcalde Omar Sabat para concretar esta designación, y transformar a Valdivia en la Capital Americana de la Cultura más austral de la historia. “Esta designación es fruto de una gran gestión de parte del alcalde Omar Sabat y de su equipo municipal, quienes se la han jugado, y creído firmemente en el valor cultural y patrimonial que tiene Valdivia, postulándola a principios de este año para este reconocimiento internacional”, señaló la parlamentaria.
La senadora Von Baer integrante de la comisión de Educación y Cultura del senado destacó que es una gran oportunidad para la capital regional de posicionarse a nivel nacional. “Lo fundamental es lograr con esta designación la consolidación de la cultura como un factor de inclusión, transformación y desarrollo económico, además de ser un llamado de atención para experimentar una mayor valoración por el patrimonio local y regional a través de políticas claras que consideren mayor inversión para su rescate, mantención y promoción”.
La parlamentaria agregó, “esta designación de Capital Americana de la Cultura le da un sello y una identidad a nuestra ciudad, y la proyectan con mayor fuerza como un polo de desarrollo turístico para la región de los Ríos".
La parlamentaria agregó que desde el 2000 a la fecha sólo tres ciudades en Chile han sido designada en esta categoría internacional: Iquique (2001); Santiago (2004) y ahora Valdivia (2016)
2000: Mérida (México) 2001: Iquique (Chile) 2002: Maceió (Brasil) 2003: Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil) 2004: Santiago (Chile) 2005: Guadalajara (México)2006: Córdoba (Argentina) 2007: Cusco (Perú) 2008: Brasilia (Brasil) 2009: Asunción (Paraguay) 2010: Santo Domingo (República Dominicana) 2011: Quito (Ecuador) 2012: São Luis (Brasil) 2013: Barranquilla (Colombia) 2014: Estado de Colima (México) 2015: Mayagüez-Puerto Rico (Puerto Rico) 2016: Valdivia (Chile)
Edición 261