El seremi de Gobierno, Marco Leal, destacó la promulgación de la Ley que reajusta el salario mínimo, con un alza inicial de 7,1% a partir del 1 de julio y que lo establece en 225 mil pesos.
La autoridad regional, afirmó que esta iniciativa se condice con la política social y la reforma laboral que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet quiere impulsar. “Este acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores, considera el aumento de 241 mil pesos para el 2014 y a contar del 1 de enero de 2016 llegará a 250 mil pesos, lo que responde a un compromiso integral de nuestra mandataria con la necesidad urgente de mejorar la vida de tantas familias de nuestro país”, resaltó.
Región
Leal, explicó que en la región son cerca de 45 mil trabajadores los que podrán ser beneficiados con esta ley, lo que se traduce en el 25% de la fuerza laboral. “Por lo tanto, gran parte de nuestra comunidad podrá mejorar sus ingresos. Hemos establecido una política salarial que va de la mano con el respeto hacia los derechos laborales y previsionales de nuestros trabajadores, generando las instancias propicias para el sindicalismo y la negociación colectiva”.
El seremi añadió que además se trabajará en una Comisión Asesora Salarial del Mercado del Trabajo, basándose en el Convenio 131 de la OIT sobre salarios mínimos. “El propósito de esta comisión será entregar dentro de 18 meses los resultados de un análisis sobre la situación salarial del mercado, considerando las propuestas para superar de una vez por todas, la pobreza que afecta a la región y al país”.
Edición 284