El puente lama ubicado en el sector del mismo nombre se reconstruyó el puente, el cual resultó intransitable por su mal estado, lo que llevó a detener todo tipo de tránsito vehicular. Ante esta situación y por encargo del Alcalde Erwin Pacheco, se comenzó a gestionar una solución inmediata ante la emergencia.
Desde la unidad de caminos se puedo gestionar la donación de las basas del actual puente por parte de la Forestal Mininco, quienes entregaron este aporte para ayudar al trabajo municipal y por ende a los vecinos del sector y de la comuna. Gracias a esto se pudo realizar la reconstrucción de este puente de forma más rápida para que los vecinos puedan puedan tener un transito fluido.
El encargado de la unidad de caminos Daniel Reyes, explicó que en total el municipio de Mariquina invirtió más tres millones de pesos, esto más el aporte privado. Esto que Reyes destacó fue un esfuerzo en conjunto para reparar por completo el puente, donde el municipio no tienen los recursos necesarios a disposición, por lo que habría sido muy complejo solventar por completo la obra tan requerida por los vecinos.
Juan Vasquez, presidente de la junta de vecinos de Locuche, a la cual pertenece el sector de Lama, dijo que para ellos, como comunidad, es muy importante mantener el tránsito expedito, por lo que la reparación del puente es algo muy positivo luego de que ese sector pasara algunos días sin la posibilidad de contar con el paso de vehículos motorizados.
Es por lo anterior de Vasquez agradeció la preocupación de la máxima autoridad comunal, Erwin Pacheco, y de los funcionarios municipales que buscaron la forma de solucionar esta situación que los afectaba negativamente.
Luego de la reconstrucción completa del puente Lama, se ha retomado el tránsito vehicular regular del sector, permitiendo que los vecinos pueda moverse con total libertad. Volvemos a destacar que esto fue posible gracias a la cooperación con el sector privado, debido a que forestal Mininco donó las basas del puente, permitiendo una construcción completamente nueva del mismo.
Edición 289