Los Ríos al Día

Seremi de Gobierno invitó a Senadora Von Baer a leer el mapa de la Reforma Educacional y a instruirse sobre la educación gratuita y de calidad

El seremi de Gobierno Marco Leal hizo un llamado a la senadora Ena Von Baer a informarse  a través del Mapa de la Reforma Educacional -que por estos días el Gobierno está difundiendo a la comunidad- para así instruirse sobre lo que significa una educación gratuita y de calidad para todos los chilenos. La autoridad afirmo además que “la Reforma a la Educación es  uno de los pilares fundamentales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y es una de las necesidades que la Mandataria hizo suyas recorriendo el país en su campaña presidencial”.



El seremi Leal agregó que “nosotros queremos avanzar hacia un cambio real y profundo en la Educación, que es estructural y esencial para la sociedad, porque el corazón de esta reforma es transformar a la educación en un derecho social y que deje de ser considerado como un bien de consumo. El mandato de nuestra Presidenta Bachelet es dialogar con todos los actores sociales, los mismos que hoy no le temen a la campaña del terror que está impulsando la Derecha”, indicó.



 Junto con esto, el vocero regional señaló que el Gobierno no le pone atención a las mediciones y encuestas, puesto que el foco está centrado en quienes serán beneficiados por esta reforma. En este sentido, Leal recordó que fueron los propios estudiantes secundarios, quienes en todo el país le solicitaron  a los parlamentarios de oposición que terminen con la campaña del terror en contra de la Reforma Educacional.



“Esta Reforma integral representa el sueño de tener un país más justo e inclusivo, porque es un desafío republicano, vinculado a la igualdad y al respeto hacia nuestros ciudadanos. Tenemos una responsabilidad de construir una educación de calidad para todas y todos,  ese el compromiso con el país, de avanzar con participación y diálogo a un cambio histórico en la educación chilena. Porque Chile se lo merece; porque nuestros niños, niñas, jóvenes, docentes, padres, apoderados y toda la sociedad; se merecen una educación y formación digna, independiente de su origen y/o condición social”, enfatizó la autoridad.

Edición 308

Related Post