El programa buscó entregar herramientas que permitan a enfrentar el sobreendeudamiento y el poco hábito de ahorro de las familias.
Con la presencia de autoridades regionales se realizó en Valdivia la actividad de entrega de certificaciones a 16 emprendedores de la comuna quienes participaron del programa Educación Financiera, que implementó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.
A través de talleres, el programa buscó entregar herramientas que permitan a enfrentar el sobreendeudamiento y el poco hábito de ahorro de las familias y microempresarios en situación de vulnerabilidad social.
La seremi de Economía, Ana María Bravo, destacó el acceso a mayores oportunidades de las y los participantes. "Este programa es una herramienta importante para este grupo de emprendedores, ya que a través de él pueden mejorar la organización de sus finanzas, evitando el sobreendeudamiento que puede afectar el desarrollo de sus microempresas. Contando con una mejor organización estos micro emprendedores tendrán mayores posibilidades de acceder a instrumentos como los Capital Semilla y Abeja de Sercotec”, dijo.
Para la directora regional del FOSIS, Viviana Alvarado, el programa apunta a utilizar de mejor forma el presupuesto familiar. “El programa busca educar a familias y microímpresarios sobre el manejo efectivo del dinero, la importancia del ahorro y la inversión y cómo evitar el sobrendeudamiento, de manera que cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones financieras informadas”, sostuvo.
La directora del FOSIS agregó que “a partir del próximo año 2015 Educación Financiera será parte de todos nuestros programas, porque estamos convencidos que la información es un derecho, y que cuando uno tiene todas las alternativas, elige mejor”, dijo.
Además de la directora del FOSIS y de la seremi de Economía, la actividad contó con la presencia del director regional de Sercotec, Carlos Burgos.
Por Franco Fercovic
Edición 332