Su preocupación manifestó la senadora de la Región de Los Ríos, Ena von Baer tras el anuncio que el 79% de los colegios particulares subvencionados de la región de Los Ríos corre el riesgo de cierre tras la aplicación de la reforma educacional, según lo anunció la Corporación Nacional de Colegios Particulares Subvencionados (Conacep) en su Asamblea Nacional.
La senadora von Baer indicó que a pesar de las indicaciones ingresadas por el Gobierno a los proyectos de fin al lucro, fin al copago y a la selección, estas aún son insuficientes. “Es lamentable que las cifras no me sorprendan, porque he manifestado mi preocupación respecto a este proyecto de ley desde el primer momento, y también lo he planteando en mi calidad de integrante de la comisión de educación y cultura del Senado”.
Von Baer señaló que producto del amplio debate público que se ha generado sobre las consecuencias que tendría la aprobación de la Reforma Educacional tal como fue concebida por el Gobierno, el Ejecutivo decidió ingresar una serie de indicaciones que mejoran algunos aspectos, pero que finalmente no resuelven todas las inquietudes planteadas por los sostenedores y los padres y apoderados. “Las indicaciones dejan sin resolver los temas de fondo, y siguen centrándose en debatir sobre la calidad jurídica del sostenedor, dejando de lado temas tan relevantes como fortalecer la carrera docente y aumentar la subvención escolar”, indicó von Baer.
La parlamentaria enfatizó “no pierdo las esperanzas que el Ministro de Educación, la Presidenta de la República y el Gobierno en general escuchen a la mayoría de los chilenos que actualmente rechaza esta reforma educacional, y que esperan un proyecto que apunte a lo que realmente importa: entregar de una educación de calidad a los niños y jóvenes de nuestro país “.
Edición 332