Los Ríos al Día

Comisión de educación aprueba que colegios no puedan aplicar entrevistas a padres durante los procesos de admisión

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó una indicación presentada por el Ejecutivo respecto a los procesos de admisión de los estudiantes en los establecimientos educacionales que reciben recursos del Estado. Esta prohíbe, entre otras cosas, aplicar entrevistas personales a los padres y apoderados.

 

 

La indicación generó una extensa discusión entre los parlamentarios, sin embargo, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, sostuvo que "la selección la hace el colegio, por tanto, mediante la entrevista, el colegio podría adquirir información adicional del estudiante que al momento de seleccionar podría influir".

Asimismo, aclaró que "estamos dejando que la selección se haga en el colegio sobre la base de una postulación que será en un sistema electrónico. Por lo tanto, las entrevistas realizadas previo a ese proceso le darán información al sostenedor para saber qué niño podría ser más fácil de educar".

En la misma línea, el titular de Educación explicó que las familias deben postular de forma informada a los establecimientos, por lo que éstos deben exponer en sus páginas webs sus proyectos educativos. Sin embargo, una vez que los estudiantes sean seleccionados, los padres podrán acceder a entrevistas con los directos, no antes, a fin de que no puedan seleccionar de manera arbitraria.

CRÍTICAS

Desde la oposición rechazaron la iniciativa indicando que para las familias es "importante conocer el proyecto educativo de los establecimientos".

Al respecto, el diputado Jaime Bellolio (UDI) señaló que "este es uno de los aspectos que más le preocupa a las familias (…) me gustaría preguntarle al ministro cómo se imagina, en la práctica, el proceso de selección".

Del mismo modo, el diputado Felipe Kast añadió que "honestamente, espero que (el ministro) se sincere, al punto de que quiero saber si estamos o no impidiendo que se asegure la no discriminación en el proceso de selección. Será muy difícil fiscalizar que no existan entrevistas".

La indicación establece que la postulación de los estudiantes sólo se efectuará a través de una plataforma única que contendrá la información relativa a los establecimientos educacionales (…). En caso que el número de los postulantes exceda los cupos disponibles, los colegios deberán "seleccionar" sin caer en principios "discriminatorios".

Edición 340

Related Post