Este martes se realizó en la Sala Región de Los Ríos la firma del convenio de Colaboración entre el Cuerpo Consular y la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento.
En la actividad participaron los representantes de las instituciones que conforman la Corporación encabezados por el Alcalde de Valdivia Omar Sabat, la rectora de la sede de Santo Tomás, Laura Bertolotto, el vicerrector de San Sebastián Valdivia, Ángelo Romano, el rector de la Universidad Austral de Chile Oscar Galindo y el representante del Centro de Estudios Científicos, Francisco Sepúlveda, quienes firmaron un convenio con los cónsules de Bélgica Anja Godderis; Elías Caballero, Cónsul de España; Eduardo Schild, Cónsul de Alemania; Charlotte Lovengreen Cónsul de Países Bajos; Marcos Iampaglia Cónsul de Austria y Marianne Fiala-Beutler Cónsul de Suiza.
La firma de este convenio, tiene por finalidad establecer un marco general de colaboración y entendimiento para llevar a cabo actividades relacionadas con la educación, el conocimiento y la difusión cultural entre los países y la región.
El presidente de la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento, Omar Sabat destacó que “Se trata de un convenio que permite a nuestra corporación estrechar lazos de hermandad con estos países para fortalecer el intercambio de estudiantes de pre grado, post grado, y académicos que ya se realiza en la ciudad.” Además el Edil señaló que “convenios como este le hacen bien a la ciudad puesto que amplían el abanico de posibilidades para quienes están ligados al mundo académico pero también aporta en la diversidad cultural que se presentará en el futuro para la comunidad de Valdivia y la región”
Por otra parte la decana del Cuerpo Consular de la Región de Los Ríos, Anja Godderis, destacó la importancia que tiene este convenio debido a que “el acuerdo permitirá poner a disposición del cuerpo consular las instalaciones y capacidades para la difusión de las actividades culturales de los países representados por los cónsules lo que sin duda será un aporte en el desarrollo de la cultura en Valdivia”
Finalmente participó en la ceremonia el Intendente Regional, Sr. Egon Montecinos quién valoró el acuerdo entre “Valdivia ciudad universitaria” y el Cuerpo Consular indicando “Las ciudades que se declaran ciudad universitaria tienen mucho capital cognitivo y simbólico para poder hacerlo y Valdivia lo tiene. Es muy relevante que en esto estén participando los distintos consulados, las universidades, la municipalidad, porque en definitiva las ciudades del conocimiento se constituyen de esa forma, con los actores directamente involucrados en eso y para pasar de ciudad universitaria a ciudad del conocimiento, tiene que dar un salto cualitativo en lo que hacen las universidades con la generación de su conocimiento”.
Edición 345