En encuentro participó el senador Alfonso De Urresti, quien respaldó la nueva ley que beneficia al sector.
Con la finalidad de conocer el proceso de implementación de la nueva ley, el subsecretario del Trabajo Francisco Javier Díaz, junto al intendente Egon Montecinos y el senador socialista Alfonso De Urresti, además del autoridades del sector, sostuvieron un encuentro con los dirigentes de los trabajadores portuarios en Corral.
En la reunión, el subsecretario Díaz destacó la promulgación de la nueva ley que permitirá a los trabajadores del sector portuario mejorar sus condiciones laborales. La nueva norma (Ley 20.773) modifica el Código del Trabajo, la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en materia de trabajo portuario, estableciendo obligaciones y beneficios, como el contemplado en el Artículo 1° Transitorio, correspondiente a un beneficio económico excepcional para los trabajadores portuarios.
Sobre el encuentro, el senador Alfonso De Urresti destacó la organización de los trabajadores portuarios, “que junto al gobierno lograron sacar adelante este compromiso pendiente y que a través de su aplicación permitirá, por ejemplo, reponer el horario de colación”, sostuvo el parlamentario.
Asimismo, la directora regional del Trabajo, Laura Vásquez, manifestó que existe un plan de fiscalización para verificar en las faenas portuarias, el cumplimiento de las normas de seguridad y salud contempladas en la nueva ley.
El dirigente Pedro Araneda agradeció el apoyo para mejorar las condiciones laborales, y manifestó su confianza en continuar regulando las diversas materias que permitirán acceder a una mejor calidad del empleo.
La llamada "Ley Corta" establece un beneficio económico por cada turno efectuado por el trabajador entre el 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2012, sin derecho a colación. Los interesados podrán consultar a partir del 15 de Octubre de 2014 y hasta el 15 de Diciembre de 2014, en la página WEB del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, si han sido seleccionados de oficio para obtener el beneficio y el monto de su beneficio, digitando su cédula de identidad.
Edición 353