Usuarios de Indap podrán exhibir y comercializar sus productos en el Emporio Mipe.
Con el objeto de apoyar a micro y pequeños agricultores y productores usuarios de Indap, al mismo tiempo de entregarles un espacio para que difundan y visualicen su trabajo, es que este lunes el Instituto de Desarrollo Agropecuario , firmó un importante convenio de colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec y el Emporio Mipe. Acuerdo que permitirá que los pequeños agricultores usuarios de Indap puedan comercializar sus productos en este espacio y contar con capacitación de inducción a los procesos de comercialización.
“Estamos muy contentos con este convenio ya que es una muestra de la articulación de los servicios públicos, de cómo podemos generar un impacto que nos dé una mirada en común de cómo desarrollar esta región. Estamos incorporando a agricultores en un modelo de comercialización distinto, dando oportunidades reales de venta. En ese sentido el Indap a través de esta propuesta, está evitando la mayor cantidad de intermediarios. El Emporio nos está generando el poder comercializar en forma directa, además de incorporar a agricultores de los sectores más alejados de la región al centro urbano”. Indicó Jorge Sánchez, director regional de Indap.
Esta alianza, asimismo busca fortalecer y potenciar la artesanía tradicional chilena y los alimentos procesados asociado a los productos de origen campesino.
“El Emporio será diferente con la incorporación de nuestros agricultores, porque gracias a ello tendremos el orgullo de tener representadas a las 12 comunas de nuestra región. Para nosotros la promoción de los productos es vital y aportar con eso a los agricultores de Indap , nos alegra mucho. Queremos darle mayor énfasis a este lugar y que los usuarios, tanto de Indap como de Sercotec, sientan que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está apoyando sus emprendimientos”, agregó Carlos Burgos, director regional de Sercotec.
Cabe destacar que este convenio de cooperación interinstitucional, está enmarcado dentro de las actividades de Semana de la Pyme, impulsada por el Gobierno, en el contexto del fortalecimiento de las redes de apoyo y la articulación de entidades públicas para entregar mayores herramientas de fomento, y va en directa relación con una economía más inclusiva donde todos puedan innovar, emprender, ser más productivos, crecer y desarrollarse.
Edición 354