Jardines infantiles de Junji Los Ríos, confeccionaron lienzos para actividad conmemorativa del “Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
Enmarcada en las actividades conmemorativas del 25 de noviembre, “Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, padres, madres, apoderados/as, niños y niñas, de los jardines infantiles, Carrusel, Campanita y Querubines pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles Los Ríos, se sumaron a la campaña de Sernam que busca sensibilizar y alertar a la ciudadanía sobre esta problemática social que afecta a 1 de cada 3 mujeres en Chile.
Como trascendental e importante, calificó la directora regional de Sernam Paula Cárdenas, la actividad realizada en los jardines infantiles, y enfatizó que “cuando hablamos de la eliminación de la violencia contra la mujer, estamos hablando de un problema que nos involucra a todas y todos como sociedad, ya que es nuestro deber es detenerla. En instancias como estas, como Sernam, damos a conocer esta problemática y la necesidad del cambio cultural que necesitamos para erradicarla, lo que es fundamental desde la primera infancia, además del trabajo con madres y padres para fomentar la cultura de la no violencia y no discriminación, así también romper con los roles y estereotipos de género que nos afectan”.
En tanto el director regional de Junji, Armando Casanova, recalcó que se trabajará en recordar, no sólo durante este mes de conmemoración, sino en todas las instancias posibles, lo necesario por hacer todos los esfuerzos posibles por la eliminación de la violencia contra la mujer. “Somos un servicio, conformado prevalentemente por mujeres, nuestra participación para el 25 de noviembre consistirá en que niños/as pinten lienzos con mensajes alusivos a la campaña y junto a sus padres sean partícipes del mensaje sensibilización que durante esa jornada, Sernam busca entregar a la ciudadanía”.
Por su parte, Juanita Aguilar, educadora de párvulos y directora(s) del Jardín Infantil y Sala de Cuna “Carrusel” de Junji, destacó la educación integral que la institución entrega a niños y niñas, en ese contexto resaltó que actividades como estas “fomentan la participación de la familia en temáticas tan necesarias de abordar como lo es la violencia contra la mujer. A través de una frase alusiva a erradicar la violencia y un lienzo decorado por ellos/as, la idea es que se concientice respecto a la temática que los directores de Sernam y Junji, han trabajado hoy con madres, padres y apoderados/as del establecimiento”.
Por último, la directora regional de la cartera de la mujer, señaló que “el Sernam en coordinación con los distintos servicios públicos de la región, se encuentra desarrollando diversas actividades durante este mes, una de ellas es la Plaza Ciudadana de la Mujer, el próximo martes 18 de noviembre en la Plaza de la República de Valdivia, instancia en los servicios relacionados a la temática, estarán disponibles desde las 10.30 hrs. a la comunidad”, puntualizó Cárdenas.
Edición 372