Después de ver los resultados del INACER Juli-Sept 2014, respecto de la actividad económica región, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Los ríos, Ana María Bravo, destacó la incidencia positiva de siete de los once sectores que se miden en el indicador en el aumento del 4,2% en el tercer trimestre 2014, respecto al mismo periodo del 2013 y el crecimiento acumulado del 5,3%, en especial los sectores de construcción y servicios sociales, personales y Comunales.
El sector Construcción incidió positivamente por incremento en el gasto real de obras de ingeniería y edificación no habitacional, la autoridad comentó que, “teniendo presente que construcción es uno de los sectores que aporta mayormente al empleo, dando mayor dinamismo a la economía, lo que repercute finalmente en el crecimiento económico”.
Según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas, la incidencia positiva del sector Servicios Sociales, personales y comunales se explica en parte por incremento de las ventas reales del subsector, otros servicios, y por mayor número de matrículas tanto en educación privada como en la municipal en el subsector Educación. A esto también le influyó el alza de administración pública por mayor dotación de personal.
“Sin duda las cifras son alentadoras para el crecimiento económico de la región, pero como lo hemos señalado siempre, nos encontramos atentos y seguimos trabajando para que estos índices mejoren aún más, enfrentando de buena forma la desaceleración económica, sin dejar de recalcar el trabajo conjunto con el sector privado”, finalizó la Seremi.
Edición 375