Con la intervención urbana “Ecos del Silencio”, en la plaza de la ciudad se conmemoró en Panguipulli el Día Internacional por la eliminación de la violencia contra la Mujer.
La actividad, organizada por el Centro de la Mujer de Panguipulli, permitió conocer relatos reales de usuarias de este centro que han sufrido violencia, cuyo exposición busca generar conciencia del daño que este flagelo genera en la sociedad.
Al respecto Margorie Mellado Baeza, la Coordinadora del Centro de la Mujer, señala que “la exposición se elabora con extractos de relatos de mujeres de nuestra comuna, quienes han sido víctimas de violencia grave, que han logrado re-construirse y re-encantarse con la vida. Por resguardo y seguridad de nuestras usuarias los nombres y edades son ficticias, pero lo descrito por ellas, es real y está ocurriendo en Panguipulli”, advirtió.
La coordinadora expresó que esta acción de dar a conocer estas experiencias, no tiene otro objetivo que no sea prevenir este flagelo. “Es importante señalar que para el equipo del Centro de la Mujer, la acción de dar a conocer estas experiencias en una muestra pública, tiene relación con el compromiso y responsabilidad de mostrar, visibilizar y denunciar la agresión, haciéndonos partícipes y responsables de ese dolor, instando a trabajar arduamente a todos y todas para que estos hechos de violencia no continúen ocurriendo”, dijo.
Según datos del Sernam, a la fecha en nuestro país se han registrado 39 femicidios. “Por tanto se hace necesario, señalar que existen teléfonos en los cuales se pueden denunciar, de manera segura e incluso con resguardo de identidad, hechos constitutivos de violencia física, psicológica, sexual o económica, al 149 de Carabineros y al 800 104 008, SERNAM, ambos gratuitos”, dijo Mellado.
Cabe recordar que el Centro de la Mujer de Panguipulli es una iniciativa gestionada por el alcalde René Aravena en conjunto al Sernam y funciona desde febrero del 2011, siendo atendidas a la fecha más de 600 mujeres, las que han recibido atención psicosocial y jurídica, focalizando su intervención en la problemática de la violencia intrafamiliar que sufren las mujeres, particularmente en vinculo de pareja.