Los Ríos al Día

Diputado Bernardo Berger tildo de “populista” indicación de última hora para congelar sueldos más altos

El diputado criticó bajo reajuste considerando que el costo de la vida ha aumentado en 5,7%

 

El diputado Bernardo Berger (RN) criticó el bajo reajuste para el sector público considerando el encarecimiento del costo de la vida en los últimos 12 meses y señaló que los diputados "cercanos" a La Moneda debieron negociar mejor antes de su ingreso. Y si bien aprobó finalmente la iniciativa, recalcó que "era eso, o volver al 3% original".

 

El parlamentario señaló que la iniciativa votada ayer en calidad de suma urgencia, "era un reajuste mezquino e insuficiente" (ver video [1])

 

"Lo ideal es que antes que hubiera ingresado al Congreso, los parlamentarios que son cercanos a la Moneda, que son los de la nueva mayoría, hubieran escuchado a los trabajadores del sector ´público y agotado los esfuerzos para convencer al Ejecutivo en torno a una cifra superior al 6%, pero eso no pasó y finalmente se alinearon con la propuesta sin dejar espacio a negociaciones".

 

Berger explicó que tomando en consideración que el costo de la vida está llegado a un 5,7%, el 6% de reajuste es apenas en la realidad un incremento del  0,3 %.

 

Por otra parte y consultado por la propuesta de congelar los sueldos de los funcionarios públicos de más altos ingresos, Berger aclaró que fue una indicación "populista" y de "último minuto" a sabiendas que era inadmisible (ver video [2]).

 

"Los parlamentarios no tienen la facultad de rebajar los sueldos, lo cual no significa que no se puedan abrir a la posibilidad de estudiarla de manera seria y con todos los antecedentes, porque hay que analizar si esta economía en remuneraciones superiores a los 4 millones de pesos tiene algún efecto real para mejorar las condiciones de los demás actores del sector púbico", dijo.

 

 Edición 380

Related Post