En ceremonias masivas que se realizaron en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y en el Aula Magna de la UACh.
Con una inversión total de 106 millones 520 mil 500 pesos, 346 beneficiarios de los programas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence Los Ríos; Bono Trabajador Activo, Bono Empresa y Negocio, Capacitación Laboral para Trabajadores, recibieron sus certificados de egreso.
Los usuarios y usuarias, se capacitaron en los cursos de Formulación y Planificación de Proyectos de Emprendimiento, Herramientas de Office niveles intermedio y avanzado, Operación de Caja Bancaria, Cuidado de Manos y Pies, Logística Administrativa, Inglés Básico y Corte y Confección, este último financiado con el Fondo de Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
A la ceremonia, que se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), asistieron la directora regional de Sence, Loreto Cerda, la seremi del Trabajo, Ana Sáez, el seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera y los consejeros regionales; Ítalo Martínez y Waldemar Zúñiga.
En la oportunidad, la profesora de corte y confección y microempresaria, Raquel Miranda, señaló que las alumnas que capacitó tenían poca fe en sí mismas: “y ahora incluso se confeccionan su propia ropa, entonces, la experiencia es maravillosa, porque yo misma, que comencé con el programa Jefas de Hogar, hace poco inauguré mi propia tienda en el centro, por lo tanto, la ayuda del Gobierno y el Sence es fundamental para emprender y superarse”, aseveró.
AULA MAGNA
En tanto, en el Aula Magna, gracias a los programas antes mencionados, un total de 237 beneficiarios fueron certificados en los cursos de Operaciones de Caja Bancaria, Servicio Guardia de Seguridad, Logística Administrativa, Operación de Bodega de Centro de Distribución, Inglés niveles básico y avanzado, Formulación y Planificación de Proyectos de Emprendimiento, Gestión Administrativa Financiera y Contable y Asistente Administrativo con Licencia Clase B.
En la oportunidad, la directora regional de Sence, Loreto Cerda, dijo que ambas certificaciones son muy significativas, “Se trata de personas adultas que destinan su tiempo e interés a los cursos y les cuesta retomar los estudios, así que hay un doble reconocimiento hacia ellas y, en ese sentido, es importante valorar que se trata de recursos de Los Ríos, los que se focalizan y se destinan para capacitar a la gente de nuestra región que con orgullo llega a esta instancia de certificación”, apuntó.
Cabe recordar, que los cursos incluían un subsidio de movilización y seguro contra accidentes, en tanto, en el caso de corte y confección, las usuarias recibieron un subsidio de herramientas.
Edición 400