Los Ríos al Día

Gobierno lanzó 15° Subsidio para Adquisición de Tierras por Indígenas de Los Ríos

El seremi de Gobierno Marco Leal junto al director regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Cristian Cayul, lanzaron el 15° subsidio para la adquisición de tierras para la comunidad indígena de los Ríos, cuyo proceso de postulación comenzó el 5 de enero y se extiende hasta el 5 de febrero.

El seremi Leal indicó que “reiteramos el compromiso del Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet con nuestros pueblos indígenas y el respeto hacia nuestra cultura y patrimonio. En ese contexto, es que este año hemos considerado repartir más de 15 mil millones a nivel nacional; entregando puntaje adicional a las familias que tengan mayor número de integrantes mujeres, personas con discapacidad, niños en edad pre-escolar y personas de tercera edad; por lo que esperamos que nuestra región salga favorecida con este subsidio”.

Por su parte, Cayul explicó que al concurso pueden postular personas indígenas mayores de edad en forma individual, o también pueden hacerlo comunidades o parte de comunidades indígenas, constituidas de acuerdo a la Ley 19.253. “Invitamos a nuestras comunidades a que participen, ya que este año hay un aumento en el monto del subsidio, pues se han destinado hasta 25 millones de pesos, 5 millones más que en la anterior versión para cada familia que resulte beneficiada”, dijo.

Para postular, se deben descargar las bases del concurso en el sitio webwww.conadi.gob.cl o retirarlas en las oficinas del servicio en calle Carampangue #606. Luego, se debe ingresar el formulario de postulación y documentos solicitados a un sobre cerrado y entregar en Conadi Los Ríos.

HECHOS DE VIOLENCIA

Con respecto a los últimos acontecimientos de violencia ocurridos en Río Bueno y Lanco respectivamente, el seremi Leal, aseguró que “nuestro Gobierno no tolerará hechos violentos que atenten contra la seguridad y la vida de nuestra ciudadanía. Frente a esto, todos quienes cometan hechos delictivos van a tener que responder ante la Justicia”.

La autoridad añadió que “nosotros tenemos un fuerte compromiso y un fecundo dialogo con las comunidades indígenas en nuestra región, por lo que seguiremos trabajando de la mano de nuestros pueblos originarios, reconstruyendo e impulsando una política de restitución de tierras para pagar la "deuda histórica" que Chile tiene con sus raíces”.

Sobre los dichos de algunos personeros de Oposición, Leal indicó que “nuestro ministro Álvaro Elizalde lo ha dicho, y es que la Derecha no tiene moral para criticar el trabajo que estamos realizando con nuestros pueblos originarios, porque su política implementada en el gobierno anterior fue un rotundo fracaso. Por lo tanto, esperamos que se sumen al trabajo conjunto, por alcanzar la paz social y tranquilidad que nuestros habitantes quieren; y sobre todo, a dejar de sembrar miedo e incertidumbre, porque eso no le hace bien a nadie”.


Edición 408

Related Post