La Municipalidad de Los Lagos invita a los profesionales y amantes dela fotografía y la naturaleza a participar de la tercera versión de una actividad que busca resaltar y rescatar el valor patrimonial del Valle de Río San Pedro.
El verano es sinónimo de paseos a la playa, ríos o lagos en que las actividades recreativas unen a las familias que aprovechan sus vacaciones, pero en la comuna de Los Lagos el municipio organiza por tercera vez un Rally Fotográfico para profesionales y público interesado en participar de una aventura en contacto con la naturaleza.
Esta aventura por los parajes de la zona está basada en el interés por difundir y poner en valor patrimonial natural y turístico el Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro que tiene la Municipalidad de Los Lagos con ocasión de las actividades de verano.
La organización y coordinación del concurso está a cargo de la Oficina Municipal del Proyecto de Conservación del Valle del Río San Pedro y ha definido dos categorías de participantes una es para aficionados y amantes de la fotografía con doce cupos disponibles para los interesados y la otra categoría está reservada para profesionales, la que cuenta con ocho cupos. Las bases determinan que todos los participantes deben ser mayores de 18 años de edad.
Para los participantes que concursen en la categoría aficionados deberán reflejar bajo su particular mirada fotográfica, su visión acerca del entorno del Paisaje de Conservación resaltando sus principales atractivos sean estos naturales, culturales y/o paisajísticos.
En el marco de promover y garantizar la sustentabilidad de las actividades del territorio del Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro, para los participantes de la categoría profesional se les encomendará rescatar la esencia del Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro y su biodiversidad, haciendo énfasis, bajo sus criterios, de la importancia de este territorio.
El tercer Rally Fotográfico del Paisaje de Conservación del Río San Pedro será los días sábado 25 y domingo 26 de enero lo que da la posibilidad a los participantes de vivir la aventura de retratar el entorno y su biodiversidad en diferentes horas y matices del día o la madrugada.
En cuanto a los requisitos, formato de inscripción y exigencias estas están definidas en las bases del Rally Fotográfico que se entregan a continuación, así como también el contacto para las consultas pertinentes.
La inscripción tiene un costo de $ 7.000 mil pesos que cubre traslado terrestre, fluvial y alimentación de los participantes.
La organización del evento no dispondrá de los elementos necesarios para pernoctar en el predio que estará dispuesto, por lo que será obligación de cada participante asistir al Rally Fotográfico con sus implementos para alojar (carpa, saco de dormir, etc.).
A continuación se entregan las bases completas para los interesados en vivir una aventura en el corazón del Valle del Río San Pedro donde la fotografía será el nexo entre la naturaleza y el ser humano.
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y BASES CONCURSO 3ER RALLY FOTOGRÁFICO
PAISAJE DE CONSERVACIÓN VALLE RÍO SAN PEDRO
1) Fundamentación
En su interés por difundir y poner en valor patrimonial natural y turístico el Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro, la Ilustre Municipalidad de Los Lagos con ocasión de las actividades de verano convocan al tercer Rally Fotográfico, versión año 2015.-
2) Público objetivo
Estará destinado para participar en dos categorías para el concurso:
12 participantes en la categoría aficionados, amantes de la fotografía y la naturaleza.
08 participantes para la categoría fotógrafos profesionales.
Todos los partícipes deben ser mayores de 18 años, independiente de la comuna en la que residan.
3) Tema
Para los participantes que concursen en la categoría aficionados deberán reflejar bajo su particular mirada fotográfica, su visión acerca del entorno del Paisaje de Conservación resaltando sus principales atractivos sean estos naturales, culturales y/o paisajísticos.
En el marco de promover y garantizar la sustentabilidad de las actividades del territorio del Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro, para los participantes de la categoría profesional se les encomendará rescatar la esencia del Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro y su biodiversidad, haciendo énfasis, bajo sus criterios, de la importancia de este territorio.
4) Requisitos
Los interesados/as deberán tener disponibilidad completa para participar de la jornada que se realizará desde el día 24 desde las 14:00 horas hasta el día 25 de enero de 2015 hasta las 14:00 horas.
Los/as participantes deberán contar con equipo fotográfico propio de tipo digital.
El/la autor/a de la obra garantiza que es propietario de todos los derechos sobre ésta y garantiza que I. Municipalidad de Los Lagos puede hacer uso de las fotografías para los fines que estime conveniente.
Quedan excluidos de participar los familiares del jurado y de los organizadores, sean por consanguinidad o afinidad hasta en 2º grado.
5) Formato de inscripción al Rally fotográfico
Los interesados deberán inscribirse previamente vía correo electrónico a fabiolarivas.paisaje@gmail.com (solicitando confirmación de la inscripción).
Los cupos para participar de la actividad son limitados por lo que es requisito estar inscrito en ella previamente.
La inscripción tiene un costo de $ 7.000 mil pesos que cubre traslado terrestre, fluvial y alimentación de los participantes.
La organización del evento no dispondrá de los elementos necesarios para pernoctar en el predio que estará dispuesto, por lo que será obligación de cada uno asistir al rally fotográfico con sus implementos para alojar (carpa, saco de dormir, etc.).
6) Programa de la actividad.
Hora |
Actividad sábado 24 de enero |
14:00 |
Inscripción y entrega de materiales. |
14:30 |
Salida del terminal de buses de la comuna de Los Lagos. |
15:45 |
Llegada sector de Tomén, Fundo Huillinco |
17:00 |
Snack |
19:00 |
Fin de recorrido por el predio |
20:00 |
Instalación de campamento en Fundo Los Leones. |
22:30 |
Cena |
23:00 |
Descanso |
Hora |
Actividad domingo 25 de enero |
8:30 |
Desayuno |
10:00 |
Descenso en balsas Río San Pedro. |
13:00 |
Almuerzo Comunidad Indígena Saturnino Leal |
14:00 |
Cierre actividad, regreso terminal de buses. |
7) Movilización y alimentación
La organización dispondrá de vehículo para el desarrollo de los tramos terrestres de la actividad y entregará a los asistentes la alimentación durante los días que dure la actividad. Además la tercera versión del Rally fotográfico considera traslado en el tramo fluvial el cual está considerado con el pago de la inscripción.
8) Galería fotográfica
Con las obras ganadoras y las mejores fotografías clasificadas se montará una exposición fotográfica.
El fallo del jurado se realizará el día 13 de febrero de 2015 y una vez que se obtengan los resultados, la I. Municipalidad de Los Lagos publicará en su sitio web oficial (www.muniloslagos.cl) y en medios de comunicación local y regional el nombre de los ganadores por categoría y sus fotos premiadas.
Las fotos deben ser tomadas en la fecha del rally. Ante la duda se consultará los datos del Exif de la fotografía y se pedirá el Raw original y/o que el autor demuestre su autentificación.
Se admiten todo tipo de técnicas fotográficas (B/N, HDR, retrato, panorámicas, Etc.) No se permiten retoques, correcciones, fotomontajes, ni marcos.
La I. Municipalidad de Los Lagos se contactará directamente con los ganadores una vez publicado el resultado para coordinar la entrega de los premios, equivalente a $100.000 pesos chilenos por cada categoría ganadora.-
9) Recepción de las fotografías
Las fotografías deben ser digitales en alta resolución
Las fotografías deberán tener las siguientes propiedades: 72 ppi (ppp) como mínimo, en formato jpg, con una resolución no menor que 1600×1200 píxeles. Los archivos no podrán ser mayores a 6 mb.
Se aceptará un máximo de cinco fotografías por autor.
Los participantes deberán entregar sus 5 mejores obras por correo electrónico a la dirección: fabiolarivas.paisaje@gmail.com ó ser entregadas presencialmente antes del día 30 de enero, hasta las 14:00 horas, en formato digital -grabadas en un DVD, en la Oficina de partes de La I. Municipalidad de Los Lagos. Éstas deben ser originales e inéditas, es decir, sin uso comercial ni expuestas al público previamente.
Si el concursante decide enviarlas por correo electrónico debe colocar en el cuerpo del mensaje la siguiente información:
Título de la obra
Nombre completo del autor
RUT del autor
Teléfono
Si el concursante decide entregarlas en manera presencial, deberá hacerlo en un sobre, donde además de colocar sus DVD con las fotos deberá incorporar un hoja con la misma información del punto anterior, agregando también el mail de contacto del interesado.
Se debe incluir información sobre el lugar en que fue tomada la foto. Esta información podrá ser utilizada por la organización del certamen durante el proceso de admisión de las fotografías (antes de entregar las fotografías al jurado).
El jurado estará integrado por:
Simón Mansilla Roa, Alcalde comuna de Los Lagos
Pedro Burgos, Director Regional de SERNATUR
Francisco Negroni, Reconocido fotógrafo profesional de nivel internacional.
Verónica Moreno, Directora Diario Austral Región de Los Ríos.
Osvaldo Soto, Director Diario Laguino
10) Cesión de derechos de propiedad intelectual y cesión de derechos de imagen
Los participantes del concurso siguen siendo poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus fotografías, pero permiten a los organizadores utilizar dichas imágenes de manera gratuita para difusión del certamen y dar publicidad de esta y otras actividades a los municipios de Los Lagos y Máfil, en los medios de comunicación que estimen pertinentes.
11) LA ORGANIZACIÓN NO SE RESPONSABILIZA DE CUALQUIER ACCIDENTE QUE PUEDA OCURRIR DURANTE LA REALIZACIÓN DEL RALLY FOTOGRÁFICO.